La corrupción afecta de forma crítica el crecimiento y el desarrollo económico, impide la distribución del ingreso, el buen gobierno y la democracia. Al estar relacionada de forma directa o indirecta con el crimen organizado y los grupos al margen de la ley, genera mayores índices de inseguridad y violencia.
El término corrupción es utilizado para referirse a variadas y numerosas actividades que van en detrimento de la gobernabilidad pública tales como el soborno, el cohecho, la prevaricación, el nepotismo, el tráfico de influencias, la captura del Estado, entre otras.
Las diversas conductas que se incluyen dentro del concepto se presentan tanto en el sector público como en el privado y en la mayoría de casos son un producto de la interacción entre ambos. (Boletín No 188 de Seguimiento Legislativo-Estatuto Anticorrupción - Septiembre de 2011. Página No 1).
Si tienes inquietudes o comentarios frente al informe de seguimiento al Plan anticorrupción y de atención al ciudadano, favor diligenciar el formulario que encuentras aqui