Haz parte de AmeriGeo 2025, el evento más importante para la innovación y datos de observación de la Tierra

Haz parte de AmeriGeo 2025, el evento más importante para la innovación y datos de observación de la Tierra
  • Las iniciativas deben estar enfocadas a enriquecer el diálogo y el uso transformador de la información para un futuro sostenible.
  • Las y los interesados en ser parte de los eventos paralelos de la Semana AmeriGEO 2025, podrán enviar su propuesta hasta el próximo 19 de mayo.

Bogotá, D.C. 13 de mayo de 2025. Colombia será sede del evento internacional más importante para la innovación y colaboración en datos de observación de la Tierra. Llega a Bogotá, la décima versión de AmeriGeo, un espacio que reúne a diversas comunidades del continente que buscan promover el intercambio de información en todos los niveles y sectores, con el propósito de mejorar las capacidades y empoderar a la sociedad frente a los desafíos ambientales, sociales y económicos que hoy vive el planeta.

Del 11 al 15 de agosto, bajo el liderazgo de AmeriGEO, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM

se realizará este evento, el cual busca fortalecer iniciativas, compartir resultados, divulgar conocimiento y reunir nuevas colaboraciones que aprovechen los datos de observación de la Tierra para la toma de decisiones informadas y la acción colectiva hacia la sostenibilidad.

Desde hoy hasta el próximo 19 de mayo, aquellas personas u organizaciones que deseen ser parte del evento paralelo a la Semana AmeriGeo 2025, podrán postular sus iniciativas e investigaciones ante dicha organización, las cuales deben estar enfocadas a enriquecer el diálogo y el uso transformador de la información para un futuro sostenible.

Todas las propuestas postuladas al evento paralelo deben alinearse al Plan Estratégico de GEO 2016-2025, en temas como:

  • Biodiversidad y sostenibilidad de los ecosistemas.
  • Resiliencia ante desastres.
  • Gestión de recursos energéticos y minerales.
  • Seguridad alimentaria y agricultura sostenible.
  • Gestión de infraestructura y transporte.
  • Vigilancia de la salud pública.
  • Desarrollo urbano sostenible.
  • Gestión de los recursos hídricos.

Las y los interesados en ser parte de este espacio, podrán enviar su propuesta a través del siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdi005zA-4PrSlZTUoJ4VEqKvX2Zgifh-aI_dCexVKDl_tHGQ/viewform

En este enlace podrán encontrar un documento de orientación con todos y cada uno de los objetivos y criterios para la selección de las propuestas que harán de los eventos paralelos.

El equipo de AmeriGeo llevará a cabo su respectiva selección y se comunicará con cada uno de las y los seleccionados.