Girardot se convierte en el Gestor Catastral número 30 habilitado por el IGAC
De esta forma el municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca, se prepara para asumir la prestación del servicio publico catastral en su jurisdicción.
Bogotá, 21 de octubre 2021. Tras superar con éxito la verificación de todas las condiciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras establecidas en el Decreto 1983 de 2019, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), habilitó mediante la Resolución 1415 de 2021, a Girardot como Gestor Catastral.
Consulta previa al evento de Audiencia Pública de rendición de cuentas del IGAC 2021
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) tiene el gusto de invitar a los ciudadanos, gremios, veedurías ciudadanas, academia, organizaciones no gubernamentales y órganos de control a participar hasta el 15 de octubre de 2021 en la encuesta previa al evento de Audiencia Pública de rendición de cuentas del IGAC 2021.
¿Qué ofrece la nueva plataforma ICDE?
La nueva plataforma ICDE le hablará al sector institucional, gobierno y entidades (público y privado), sector académico (universidades, investigadores), sectores productores de datos geográficos y ciudadanía interesada en datos e información geoespacial.
Bogotá, octubre 6 de 2021. La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales del IGAC (ICDE); se renueva, y con ella, su plataforma virtual www.icde.gov.co, presentando un contenido claro, lógico, limpio y accesible.
El IGAC habilitó a Sabanalarga como gestor catastral
- El municipio, ubicado en el departamento del Atlántico, será el encargado de la prestación del servicio público de catastro en su jurisdicción.
- De esta manera avanza la política de Catastro Multipropósito, pues el país ya cuenta con 29 gestores catastrales habilitados, para realizar los procesos de actualización, conservación y difusión catastral.
El IGAC renueva la plataforma ICDE
La nueva plataforma ICDE le habla al sector institucional, gobierno y entidades (público y privado), sector académico (universidades, investigadores), sectores productores de datos geográficos y ciudadanía interesada en datos e información geoespacial.
Bogotá, octubre 4 de 2021. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), realizará este martes 5 de octubre el lanzamiento de la renovación de su plataforma virtual ICDE.
El IGAC y la FCM trabajan para fortalecer la gestión de información del Ordenamiento Territorial de los municipios del país
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en el marco de un trabajo conjunto entre, Municipios Visibles para la Paz, la Unión Europea y la Federación Colombiana de Municipios (FCM), desarrolló dos herramientas interactivas para apoyar la construcción, recopilación y disposición de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT).
Colombia OT: la nueva plataforma del IGAC para el Ordenamiento Territorial
- Este es un nuevo espacio pensado, por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), para la construcción colectiva de nuestro territorio.
- Es una iniciativa que busca centralizar toda la información de Ordenamiento Territorial (OT) del país, para así, contribuir a una eficiente y oportuna toma de decisiones en los ámbitos nacional, regional o local.
Recursos producto de la actividad de reciclaje
La Oficina Asesora Jurídica del IGAC emite concepto sobre la viabilidad de percibir recursos producto de la actividad de reciclaje y su inversión en el mejoramiento de los niveles de bienestar de los empleados públicos de este Instituto.
1.1. Propósito central, objetivo retador, funciones y deberes
Propósito Central
Somos la máxima autoridad en regulación, producción y articulación con altos estándares de calidad, de la información geográfica, catastral y agrológica del país, contribuyendo con su desarrollo, para la toma de decisiones y definición políticas públicas.