Ventanilla Virtual Integrada del IGAC para solicitar trámites catastrales
En Colombia se utilizan básicamente tres tipos de coordenadas: las cartesianas tridimensionales, las curvilíneas o elipsoidales y las planas de proyección.
El atlas de los colombianos. Los mapas vivos de nuestro territorio
En este sitio encontrarás toda la información sobre la actualización catastral del país con enfoque multipropósito.
El Observatorio Inmobiliario Catastral se concibe como una herramienta para el conocimiento, seguimiento y análisis de la dinámica, tendencias, estructura y características del mercado inmobiliario.
El observatorio de la Tierra y el Territorio se concibe como una herramienta de suministro de información espacial, que tiene como finalidad la evaluación, monitoreo y seguimiento a los cambios en el territorio.
Expediciones IGAC es un conjunto de proyectos de investigación interdisciplinar y colaborativa, en los cuales se aspira a la construcción participativa del conocimiento social y geográfico sobre los territorios y su relación con el mismo.
La Comisión Colombiana del Espacio (Decreto 2442 de 2006) reúne a 15 entidades del estado colombiano, entre ellas el IGAC, con responsabilidades, actividades y/o capacidades espaciales.
En este sitio encontrarás información detallada sobre Entidades Territoriales, Términos y Nombres Geográficos, estructurada en una herramienta innovadora de fácil acceso tanto para estudiantes como para expertos.
Accede a los productos de la Red geodésica Nacional, tales como: datos RINEX y coordenadas de las estaciones de la red GNSS SIRGAS-CON y estaciones de orden local, así como a los servicios en tiempo real y de procesamiento de coordenadas en línea, entre otros.
Nuestra plataforma educativa Telecentro Regional, permite que los conocimientos en temáticas Geoespaciales llegue a todos los rincones de nuestra Colombia. Disponemos de programas en temáticas tales que, permitan contribuir al desarrollo de los territorios.
Mejoramos la competitividad y el uso eficiente de la información institucional para la planificación territorial sostenible.
Lideramos los procesos de producción, actualización, validación, custodia y disposición de datos cartográficos, geodésicos, geográficos y agrologicos del territorio colombiano.
Lideramos los procesos para la elaboración de avalúos comerciales y la prestación del servicio público catastral por excepción (formación, actualización, conservación), para contar con un catastro, completo, actualizado, confiable, consistente, digital e interoperable.
Gestionamos y dirigimos la generación de normas que se deban expedir en materia catastral, agrológica, cartográfica, geográfica y geodésica en el país, promoviendo su adopción y actualización.
La Biblioteca Virtual del IGAC está abierta para cualquier persona interesada en conocer, investigar o simplemente navegar por las temáticas del instituto.
Para todas las personas, organizaciones y entidades que lo requieran, con el fin de generar, aportar y contribuir con la generación de nuevo conocimiento.
La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE es el conjunto de tecnologías, normas, políticas, planes y proyectos institucionales que facilitan la generación, disponibilidad y el acceso a datos espaciales.
Busca fortalecer y contribuir el desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficiencia, eficacia e imparcialidad en el manejo de los recursos públicos.
Un panorama completo de las cifras que explican y reportan el ordenamiento territorial en Colombia. Conoce, actualízate y consulta nuestro sitio Colombia OT.
Es una herramienta web interactiva que dispone a la ciudadanía diferentes productos de información georreferenciada.
Este es un espacio de consulta de documentos, archivos, cartillas o demás productos útiles para la ciudadanía.