Semana AmeriGEO 2025

 

 

 

Organizadores

logo amerigeo
logo amerigeo
logo amerigeo
logo amerigeo
logo amerigeo
 
logo amerigeo
logo amerigeo
logo amerigeo
 

ACERCA DE AMERIGEO

La Semana AmeriGEO es un evento inclusivo que reúne a diversas comunidades y crea conexiones, fomentando la colaboración entre los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales en la investigación integrada de las ciencias sociales y de la Tierra. Estas colaboraciones buscan combinar datos de observación de la Tierra, datos socioeconómicos, investigación y ciencia, observaciones ciudadanas, conocimientos ancestrales y otras fuentes de información con modelado, predicción y análisis de escenarios para guiar las decisiones.

A través de estas colaboraciones, AmeriGEO busca promover el intercambio de información en todos los niveles y sectores, mejorando así las capacidades y empoderando a la sociedad frente a los desafíos ambientales, sociales y económicos.

DIRIGIDO A

Profesionales, academia, entidades gubernamentales, sector productivo, organizaciones nacionales e internacionales y ciudadanía en general interesada en la innovación y colaboración de datos de observación de la Tierra.

Consultar más información

EJES TEMÁTICOS

icono mundo

Biodiversidad y sostenibilidad de los ecosistemas

Cómo el uso de datos geoespaciales es útil para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de los ecosistemas.

icono mundo

Resiliencia ante desastres

Uso de herramientas de observación terrestre para la gestión del riesgo de desastres.

icono mundo

Gestión de recursos energéticos y minerales

Planificación sostenible de la energía y los minerales, con base en información geocientífica precisa.

icono mundo

Seguridad alimentaria y agricultura sostenible

Uso de datos satelitales y territoriales para una agricultura sostenible y que garantice la seguridad alimentaria en la región.

icono mundo

Gestión de infraestructura y transporte

Desarrollo de obras y proyectos sostenibles frente al cambio climático.

icono mundo

Vigilancia de la salud pública

Integración de datos ambientales para la toma de decisiones en salud pública.

icono mundo

Desarrollo urbano sostenible

Información útil para un crecimiento urbano sostenible, inclusivo y responsable.

icono mundo

Gestión de los recursos hídricos

Gestión integral del agua, con datos claves para el desarrollo y la adaptación climática.

 
icono mundo

Geodesia

Catastro y datos geográficos como pilares en la gestión, planificación e inteligencia territorial para el desarrollo sostenible.

 

Información de Viaje - AmeriGEO 2025, Bogotá

Fechas del evento:

Del 11 al 15 de agosto de 2025.

Excursión:

16 de agosto del 2025

Lugar del evento:

Universidad Nacional de Colombia (UNAL), sede Bogotá, ubicada en la Carrera 30 No. 45-03.

Del lunes 11 al jueves 14 de agosto del 2025, el evento se realizará en el auditorio del edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas.

Conoce más detalles de la facultad aquí:

https://www.humanas.unal.edu.co/2017/facultad/edificio-de-posgrados/el-edificio

El viernes 15 de agosto del 2025, el evento se llevará a cabo en el auditorio del edificio 454 - Ciencia y Tecnología, Luis Carlos Sarmiento Angulo.

Consultar más información

Bogotá – Colombia

  • Está ubicada en el centro de Colombia y es su capital.
  • Se encuentra a 2.625 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de los Andes, lo que la convierte en la tercera capital más alta de Sudamérica, después de Quito, Ecuador y Sucre, Bolivia.
  • Su longitud es de 33 km de sur a norte y 16 km de oriente a occidente.
  • Es una ciudad diversa, multicultural y punto de convergencia de personas de todo el país.
  • Por su ubicación en la cordillera Oriental de Colombia, es decir en la zona andina del país, tiene un clima frío y muy seco.
  • Es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.
  • Es reconocida por ser la tercera ciudad con mayor congestión vehicular de la región y la número 19 a nivel mundial, por lo que se recomienda salir con suficiente tiempo hacia su lugar de destino.