Imagen
Fecha publicación:
Vie, 15/12/2023 - 21:48
La elección se llevó a cabo en el marco de la IX Asamblea Anual celebrada en Bogotá.
Contó con la participación de más de 40 autoridades catastrales de la región.
El Catastro y Registro en tiempos de crisis climática: Repensar los derechos y las relaciones de tenencia en ecosistemas estratégicos, fue el tema central de la jornada que se desarrolló entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre.
Fecha publicación:
Jue, 23/11/2023 - 07:17
El Instituto inicia la fase de estudios de suelos semidetallados, con los cuales se beneficiará a las comunidades rurales y les permitirá saber qué tipo de suelo hay en sus territorios, cuál terreno es más productivo y qué siembra se puede dar en tus tierras.
Los estudios de suelo se realizarán en 15 municipios del departamento, durante los meses de noviembre y diciembre.
Por esto, se harán las socializaciones del estudio iniciando en los municipios de Cereté y Santa Cruz de Lorica.
Fecha publicación:
Jue, 16/11/2023 - 11:59
.
Fecha publicación:
Mié, 01/11/2023 - 16:13
Fecha publicación:
Mié, 01/11/2023 - 16:10
Se realizan estudios de suelos a escala 1:25.000, así se pueden conocer los tipos de suelos que hay en sus territorios, cuál zona es más productiva, qué actividades agropecuarias y de conservación se puede dar en la región, entre otros.
• Estas actividades se realizan en los departamentos de Córdoba y Sucre.
• La información es útil para los Planes de Ordenamiento Territorial y procesos catastrales.
Fecha publicación:
Mié, 01/11/2023 - 07:51
Se trata de un evento académico que tiene como objetivo generar discusiones en torno al Catastro Multipropósito, dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado.
Las personas que participen en todas las sesiones obtendrán un certificado por el 100% de asistencia a las charlas y al taller práctico de reconocimiento.
Fecha publicación:
Mar, 31/10/2023 - 10:46
Como presidente de la sección Colombia del Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la Organización de los Estados Americanos – OEA, el director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, participa de la 24ª Asamblea General de la instancia regional y sus reuniones Conexas.
Fecha publicación:
Lun, 23/10/2023 - 08:13
Durante la primera sesión de la Comisión Intersectorial Geográfica se estableció la estructura orgánica para la operación de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales - ICDE.
Ahora el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE preside la comisión que establece y promueve el desarrollo de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales – ICDE, de acuerdo con sus objetivos y principios.
Fecha publicación:
Jue, 19/10/2023 - 12:08
· El 20 de octubre de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., los interesados podrán conectarte a la jornada a través del canal oficial del IGAC en YouTube: https://www.youtube.com/live/gNL3win3j_E?si=bHa3yW4-oyApyuKj
· Serán más de cinco horas académicas que contarán con certificado de participación.
Fecha publicación:
Jue, 12/10/2023 - 15:00
· La Escuela Intercultural Geografía para la Vida del IGAC se encuentra recorriendo seis puntos estratégicos de los Montes de María para capacitar a sus líderes y lideresas de comunidades afro, indígenas y campesinas sobre la importancia del catastro multipropósito en sus territorios.
· Los focos de desarrollo para las actividades que se adelantan son: Morroa, Los Palmitos, Chalán, Zambrano, San Juan Nepomuceno y María La Baja. Al día de hoy, los Montes de María ya cuentan con 120 promotores comunitarios certificados.