Fecha publicación: Vie, 07/11/2025 - 16:54
Con el propósito de acercar el catastro a la comunidad, AtlántIGAC es una iniciativa que ofrecerá atención directa y sin costo en todo el departamento del Atlántico.
Fecha publicación: Jue, 06/11/2025 - 20:25
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) abre las puertas de sus Museos Nacionales de Geografía, Cartografía y Suelos para celebrar la VI Noche de Museos. A través de experiencias interactivas, talleres y recorridos, se invita a niños, niñas jóvenes y adultos a explorar la profunda relación entre la geografía y la cultura. Bogotá D.C., 6 de noviembre de 2025.
Fecha publicación: Mié, 05/11/2025 - 20:24
En un hecho histórico para el reconocimiento de los derechos territoriales étnicos, las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras contarán con mecanismos especiales para la gestión catastral en sus territorios colectivos y ancestrales.
Fecha publicación: Mié, 29/10/2025 - 13:43
Para el municipio de Armenia, el gestor catastral es la alcaldía municipal.
Fecha publicación: Mar, 28/10/2025 - 14:43
La cartilla fue utilizada por primera vez por estudiantes de primaria de la Escuela del Cabildo Villanueva, ubicada en el Valle del Guamuez, Putumayo. Este documento se convierte en una herramienta pedagógica para la
Fecha publicación: Mar, 28/10/2025 - 11:59
Los trámites adelantados en este nuevo punto de atención, serán atendidos por la dirección territorial Nariño.   
Fecha publicación: Mié, 22/10/2025 - 14:40
Nariño suma una nueva apuesta por la paz con la creación de la CRET, una iniciativa del IGAC que une instituciones territoriales, para construir un territorio más articulado, justo y sostenible.
Fecha publicación: Mié, 22/10/2025 - 11:01
Por primera vez, Colombia cuenta con una herramienta tecnológica que integra en tiempo real los datos del Catastro y el Registro, facilitando la toma de decisiones, la planificación territorial y el acceso ciudadano a información confiable.
Fecha publicación: Mar, 21/10/2025 - 10:56
El ingeniero Héctor Mora liderará la agenda geocientífica panamericana 2026–2029
Fecha publicación: Jue, 16/10/2025 - 11:18
23 mujeres y 22 hombres de organizaciones sociales de esta región, se certificaron como promotores comunitarios, auxiliares de campo y reconocedores prediales.