señorita realizando analisis

¿Qué hacemos?

 

El Laboratorio Nacional de Suelos (LNS) cuenta con más de 60 años de trayectoria, ofertando diferentes análisis para la caracterización física, química, biológica y mineralógica de muestras de suelo, agua, compost y tejido vegetal. Con el tiempo el LNS ha ampliado su campo de acción como respuesta a las necesidades de nuestros clientes y garantizando su consolidación como un Laboratorio Integral, que cuenta con profesionales idóneos que no solo analizan, sino que correlacionan las diferentes variables asociadas a los recursos suelo, planta y agua.

Consulte aquí los precios de nuestros servicios

 

Resultados

 

El Laboratorio Nacional de Suelos ha fortalecido su capacidad analítica para ofrecer resultados con los más altos estándares de calidad, mejorando así su calidad, precisión analítica y los tiempos de ejecución, garantizando métodos analíticos que es están a la vanguardia.

Desde el año 2022, el LNS ha logrado:

Ejecutar

327.952

análisis a nivel físico, químico, biológico y mineralógico

Procesar

26.615

muestras de suelo, agua para riego, tejido vegetal, compost, lodos y filtros de aire.

 

Llegar a usuarios de casi toda Colombia, siendo contratados en

29

de nuestros departamentos



Nuestros servicios analíticos para muestras de agua para riego, tejido vegetal, suelo, compost y filtros de aire se encuentran divididos en 4 temas: biología, física, mineralogía y química

Biología - análisis

35 paquetes analíticos enfocados a la identificación y cuantificación de meso y microorganismos presentes en las muestras de tejido vegetal, aguas, suelo y compost. Con estos resultados, nuestros clientes pueden tomar decisiones relevantes asociadas al manejo integral agronómica de sus cultivos y/o, manejo ambiental.

Física - análisis

13 paquetes analíticos enfocados a la evaluación de las propiedades físicas del suelo y 5 con fines ingenieriles. Con estos resultados, nuestros clientes toman de decisiones para el desarrollo de obras de ingeniería, sistemas de riego y drenaje, mecanización agrícola y manejo de cultivos, entre otros.

Mineralogía - análisis

16 paquetes analíticos que incluyen la caracterización en cuanto a tipo y cantidad de minerales presentes en muestras de suelo y aire, empleando microscopia petrográfica, electrónica y difracción de rayos X (DRX). Con estos resultados nuestros clientes pueden conocer la fertilidad potencial y actual del suelo, identificar procesos pedogenéticos y en algunos casos contribuir a la clasificación taxonómica de los suelos.

Química - análisis

Más de 100 paquetes analíticos que permiten caracterizar las propiedades químicas de muestras de suelo, compost, agua para riego y tejido vegetal. Estos análisis son útiles para el agricultor, el ganadero, el floricultor, el agrónomo, el especialista en suelos, el especialista en componente ambiental, entre otros usuarios.

Nuestro impacto

Estas son algunas razones para creer en el potencial de nuestro trabajo.

1

Durante más de 60 años hemos proporcionado datos primarios que hacen parte de la cadena de productos agrológicos, ya que con los resultados analíticos es posible clasificar el suelo en términos taxonómicos, productivos y de conservación.

2

Nuestros resultados analíticos son un insumo esencial para calcular el valor potencial y la capacidad de uso de la tierra.

3

Atendemos usuarios de casi todo el territorio colombiano, entregando insumos primordiales para la toma de decisiones en cuanto al manejo integrado de diferentes sistemas productivos.

4

Empleamos metodologías de vanguardia que han sido estandarizadas y adaptadas a los suelos colombianos, gracias a las cuales nuestros usuarios pueden tomar decisiones en términos ambientales, productivos e investigativos.

Subdirección de Agrología

Entregamos los datos analíticos que son empleados por el equipo de la Subdirección de Agrología para la consolidación de los Estudios de Suelos a diferentes escalas.

COOPERACIÓN

INTERNA

Laboratorio Nacional de Suelos

EXTERNA

/sites/default/files/pilares/sinergia/lns-glosolan.png Red Mundial de Laboratorios de Suelos (The Global Soil Laboratory Network-GLOSOLAN) liderada por la Alianza Mundial por el Suelo (Global Soil Partnership), en la cual trabajamos en conjunto con laboratorios de todo el mundo para la armonización de métodos analíticos y el aseguramiento de la calidad, con el fin de proporcionar información fiable y comparable entre países y proyectos; empleada en la toma de decisiones para el manejo sostenible del suelo.

/sites/default/files/pilares/sinergia/lns-sccs.jpg Somos miembros activos de la SCCS, en donde trabajamos junto con diferentes laboratorios de Colombia en el Programa CALS (Control Analítico de Laboratorio de Suelos) a nivel de pruebas interlaboratorio que nos permiten optimizar la calidad analítica de análisis de suelo y tejido vegetal.
/sites/default/files/pilares/sinergia/lns-icontec.png Hacemos parte de diferentes Comités Técnicos entre los que sobresalen: 013 Calidad del Suelo, 010 Gestión de la Calidad, 012 Calidad del Agua y 025 Microbiología.

 

Recomendaciones para la toma de muestras para análisis en el Laboratorio de Nacional Suelos

 

Servicios

 

En este apartado puede encontrar la información específica de los servicios ofertados

 

  • Análisis Químicos

    Análisis Químicos

  • Análisis Físicos

    Análisis Físicos

  • Análisis Biológicos

    Análisis Biológicos

  • Análisis Mineralógicos

    Análisis Mineralógicos