El Observatorio Inmobiliario Catastral (OIC), conforme al decreto 846 del 2021, tiene entre sus funciones el seguimiento al mercado inmobiliario del país para fortalecer la generación de políticas públicas territoriales y apoyar los procesos misionales, de acuerdo con los lineamientos establecidos y el marco normativo vigente. El análisis de la dinámica del mercado inmobiliario se centra en estudiar los cambios que ocurren en este mercado durante un periodo determinado, derivados de hechos o circunstancias económicas, sociales y jurídicas. Para comprender plenamente estos cambios, es esencial analizar el comportamiento individual de los agentes involucrados, considerando tanto sus acciones como omisiones, y las relaciones de poder e influencia que ejercen sobre el mercado inmobiliario. Además, el OIC se encarga de identificar, recopilar y gestionar administrativamente fuentes de información sobre ofertas, transacciones, costos de construcción y productividad del suelo, entre otros.
También desarrolla herramientas para integrar estas fuentes de información, construye modelos de estimación de valoración de inmuebles y realiza pruebas de sensibilidad a estos modelos. A su vez, investiga la dinámica inmobiliaria y evalúa la viabilidad de implementar mejores prácticas de valoración a nivel internacional. La información se complementa con datos capturados de manera masiva desde la web y las transacciones registradas en la Superintendencia de Notariado y Registro, abarcando los niveles municipal, departamental y regional.