Comprende procesos, mejoras e innovaciones de última generación en el campo geoespacial y de tecnologías de la información, que contribuyen a
que los diferentes actores de la sociedad puedan usar información geoespacial actualizada de acuerdo con sus necesidades.
Semana geomática versión
Imagen temática

Subtemas
Inteligencia Artificial:
- GeoIA, Soluciones SIG basadas en inteligencia artificial
- Machine learning con enfoque geoespacial
- Automatización de geoprocesos
- Machine learning y Deep learning en teledetección
- Automatización de procesos para la extracción de objetos a partir de imágenes de sensores remotos, entre otros
Ciencia de geodatos:
- Técnicas avanzadas en analítica geoespacial
- Análisis y modelamiento espacial
- Modelos predictivos en el campo geoespacial
- Big data geoespacial
Sistemas de captura y monitoreo de información geográfica:
- Adquisición de datos de observación de la tierra
- Aplicaciones UAV y nuevas tendencias
- Modelamiento 3D y fotogrametría
- Aplicaciones de la teledetección laser (LIDAR)
- Sistemas GNSS
- Integración de tecnologías SIG y Observación de la tierra
- Entrenamiento de modelos para cartografía y catastro
Alternativas innovadoras para el modelamiento, análisis, visualización y consulta de la información geográfica:
- Geovisualización, cartografía web y atlas digitales
- Tendencias en Sistemas de Información Geográfica (SIG)
- Modelamiento cartográfico 3D
- Plataformas de información geoespacial en la nube
- Realidad aumentada (AR) - realidad virtual (VR) y Gemelos digitales en el contexto geoespacial