Libro Geografías para la Vida
INTRODUCCIÓN A LA CONVOCATORIA
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC y su Dirección de Investigación y Prospectiva –DIP– se complace en extender la invitación a participar de la convocatoria para la recepción de productos escritos, resultados de investigación, trabajos de grado, entre otros, para ser integrados como Capítulos del libro: Geografías para la Vida.
Esta es una convocatoria dirigida a estudiantes en proceso de grado o egresados de Geografía u otras disciplinas, en nivel de pregrado y posgrado, con trabajos de investigación o reflexión finalizados, desde los cuales hayan adoptado como objeto de estudio (bajo distintas perspectivas teóricas y metodológicas, disciplinares o interdisciplinares), el análisis del conflicto colombiano y/o los procesos socio-territoriales en el marco del post-Acuerdo de Paz.
Con el objetivo de contribuir a la discusión en torno a las Geografías para la vida y a la recuperación de valiosos trabajos de investigación que se han realizado sobre nuestro país, el IGAC se ha propuesto abrir esta oportunidad de publicación, como capítulos de libro, de tesis, monografías u otro tipo de trabajos de grado finalizados, que cumplan con las características expuestas en los documentos anexos en este micrositio y que tengan un desarrollo cartográfico de sus temáticas, es decir, un soporte cartográfico en mapas, coremas, cartografía temática, collage, entre otros.
¿Cómo participar?
Escoge un tema
El capítulo de tu libro puede contemplar las siguientes temáticas:
- Fotogrametría digital y producción de cartografía básica y temática
- Geodesia y posicionamiento satelital
- Agrología
- Catastro, planificación urbana y regional
- Geografía
- Ordenamiento territorial
- Restitución de tierras
- Educación Geográfica y Geografía Escolar
- Aplicaciones de percepción remota
- Gestión de información geográfica
- Infraestructuras de datos espaciales
- Estándares de información geográfica
- Implementación de sistemas de información geográfica, análisis y modelamiento espacial
- Desarrollo de aplicaciones SIG y servicios web
- Gestión ambiental basada en el uso de tecnologías geoespaciales
- Cambio climático
- Nuevas tecnologías y aplicaciones
- Geografía del Desplazamiento Forzado en Colombia
- Geografía de la Desaparición
- Movimientos Sociales de Arraigo Territorial
- Geografía y Ocupación Militar del Territorio
- Geografía del Espacio Simbólico y el No Lugar
Redacta tu artículo
Descarga y lee las normas editoriales y la plantilla para libro.
Postula tu artículo
Puedes postularte a través del siguiente formulario: Convocatoria Geografía para la Vida
Inquietudes
Cualquier inquietud deberá de ser remitida al siguiente correo: analisis.geograficos@igac.gov.co