Viernes de InvestIGACión
Viernes de InvestIGACión

 

VIDEO

Viernes de InvestIGACión

 

 

A fin de fomentar la cultura investigativa en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, se institucionalizó desde el año 2022 el espacio denominado Viernes de InvestIGACión, cuyo objeto es generar mecanismos de divulgación del conocimiento, así como la actualización y capacitación de los investigadores del instituto, con la visión de promover una mayor producción científica, que conlleve al reconocimiento permanente del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica, que hace parte de la Dirección de Investigación y Prospectiva del IGAC. Más de 3000 personas, entre asistentes y panelistas han acompañado las diferentes sesiones.

A continuación, encuentra las grabaciones de cada una de las sesiones:

Viernes de InvestIGACión 2024

Transferencia de conocimiento: Curso internacional en políticas urbanas

Transferencia de conocimiento: Curso internacional en políticas urbanas

Revitalización y renovación urbana participativa

Revitalización y renovación urbana participativa

Activación de la ciencia ciudadana y mapeo abierto para la preparación a emergencia y desastres

Activación de la ciencia ciudadana y mapeo abierto para la preparación a emergencia y desastres

Mapeando otros mundos

Mapeando otros mundos

De los conflictos de uso de la tierra en agroecosistemas a escenarios rurales prospectivos de Ordenamiento Territorial

De los conflictos de uso de la tierra en agroecosistemas a escenarios rurales prospectivos de Ordenamiento Territorial

Seminario: Metodologías comparadas para análisis territoriales y poblacionales

Seminario: Metodologías comparadas para análisis territoriales y poblacionales

Transformación Digital en el gobierno: La GEOtecnología como pilar del desarrollo

Transformación Digital en el gobierno: La GEOtecnología como pilar del desarrollo

Conceptualización, Diseño e Implementación de una Unidad de Gestión del Conocimiento en AGROSAVIA

Conceptualización, Diseño e Implementación de una Unidad de Gestión del Conocimiento en AGROSAVIA

Calidad del agua mediante sensores remotos

Calidad del agua mediante sensores remotos

Enseñar con Geomática: experiencias de trabajo en entornos virtuales de aprendizaje

Enseñar con Geomática: experiencias de trabajo en entornos virtuales de aprendizaje

Seminario Ideación y apropiación social de conocimiento: Creando puentes de investigación

 Seminario Ideación y apropiación social de conocimiento: Creando puentes de investigación

Modelos semi-empíricos y analíticos de inversión de reflectancia para estimación de la composición del agua

Modelos semi-empíricos y analíticos de inversión de reflectancia para estimación de la composición del agua

Viernes de InvestIGACión 2023

Cambio de uso de suelo en cuencas exorreicas y endorreicas de alta montaña

Cambio de uso de suelo en cuencas exorreicas y endorreicas de alta montaña

Procesamiento digital de imágenes: métodos indirectos en la optimización de procesos catastrales

Procesamiento digital de imágenes: métodos indirectos en la optimización de procesos catastrales

Potencializa tu perfil de CvLAC ante MinCiencias

Potencializa tu perfil de CvLAC ante MinCiencias

Escritura de textos científicos

Escritura de textos científicos

Nevado del Ruiz, Armero, la avalancha y la Venus de Lodo

Nevado del Ruiz, Armero, la avalancha y la Venus de Lodo

Aplicación internacional del Sistema de Clasificación Geomorfológica

Aplicación internacional del Sistema de Clasificación Geomorfológica

Unidad agrícola familiar (UAF), marco jurídico e insumos para la valoración económica ambiental

Unidad agrícola familiar (UAF), marco jurídico e insumos para la valoración económica ambiental

Elementos de la metodología para el cálculo de la Unidad Agrícola Familiar-UAF

Elementos de la metodología para el cálculo de la Unidad Agrícola Familiar-UAF

Análisis de los conflictos limítrofes de Colombia

Analisis de los conflictos limítrofes de Colombia

Ciencias de la información geográfica: Desde la ecología hasta la analítica urbana

Ciencias de la información geográfica: Desde la ecología hasta la analítica urbana

Caracterizaciones territoriales con enfoque de catastro multipropósito

Caracterizaciones territoriales con enfoque de catastro multipropósito

Métodos prospectivos y algunas aplicaciones

Métodos prospectivos y algunas aplicaciones