¿Qué es un archivo RINEX?

Receiver Independent Exchange Format: Formato ASCCI independiente del receptor para el intercambio de datos rastreados. Este se desarrolló en la Universidad de Berna en 1989 y sirve para almacenar e intercambiar observaciones GNSS, efemérides y datos climatológicos, actualmente, el IGAC facilita los archivos RINEX diarios en formato 3.0 y 2.11 que se obtienen de las estaciones que componen la Red Geodésica Nacional.

¿Cómo puedo acceder a los servicios en tiempo real de la Red Geodésica Nacional Activa GNSS?

Es posible acceder a los servicios en tiempo real posterior al registro de cada usuario de forma gratuita en https://redgeodesica-sbc.igac.gov.co/sbc/, a través de este portal puede descargarse el archivo VRS y realizar el cálculo diferencial en línea.

Para los servicios NTRIP es necesario realizar el acceso directamente en campo con las credenciales previamente obtenidas, ingresando a la dirección del caster sbc.igac.gov.co con el puerto 2101 para soluciones en red y 2102 para soluciones en línea base única.

¿En dónde puedo encontrar información relacionada con los vértices pasivos?

Las descripciones pueden ser visualizadas y descargadas a través del portal Red Geodésica en la sección de red pasiva en la cual reposa información específica de ubicación y rastreo del vértice consultado.

¿Cómo se clasifica la red Gravimétrica?

La Red Gravimétrica cuenta con medidas de tipo absoluto y relativo y redes desde orden 0 hasta orden 3 dependiendo de la precisión de la medida. Esta red es útil para la generación del modelo geoidal, determinación de alturas físicas, además sirven para estudios de otras áreas de las geociencias.

¿En dónde puedo encontrar las coordenadas de la Red Activa GNSS?

Las coordenadas de la Red Activa GNSS pueden ser consultadas en el portal de Red Geodésica a través de la sección “Centro de Procesamiento IGA”. Para el caso de las estaciones de orden cero, se remite a la publicación de las coordenadas directamente emitidas por SIRGAS, mientras que, las coordenadas de las estaciones locales o de orden uno, pueden descargarse directamente.

¿Qué información puedo obtener de Geomagnetismo?

Las variaciones de las componentes del CMT como el campo total (F), la componente X, la componente Y, la intensidad horizontal (H), la intensidad vertical (Z), declinación (D) e inclinación (I) magnética son determinadas en el Observatorio Geomagnético de Fúquene mediante mediciones relativas y absolutas.

¿Cómo puedo comunicarme para atender dudas con respecto a la Red Geodésica Nacional?

Actualmente, el usuario puede acercarse para resolver sus dudas a través del canal institucional contactenos@igac.gov.co