¿Qué información ha publicado la Subdirección de cartografía y geografía en el portal de Datos abiertos del instituto?

La información que ha publicado la Subdirección de cartografía y geografía en el portal de Datos abiertos del instituto es la correspondiente al Mapa oficial del país a escala 1:500.000, 1:100.000, 1:25.000, las estaciones de la Red Magna Eco y la Red geodésicas nacional.

¿Qué información se encuentra en el Mapa Oficial?

Es la representación gráfica general o básica a diferentes escalas (1,25.000, 1:100.000 y 1:500.000) de los elementos geográficos que conforman el espacio terrestre propio del territorio nacional, incluyendo datos topográficos.

¿Cuál es la utilidad del Mapa Oficial?

Proporciona un modelo del espacio real, con la caracterización cualitativa (Nombre geográfico, clase, tipo, etc) y cuantitativa (longitud, área, altura) que le permite al usuario conocer el espacio geográfico. 

¿Cuáles son los actores beneficiarios del Mapa Oficial?

Todos aquellos actores públicos y privados que requieran diagnosticar un espacio de terreno dentro del territorio nacional, con múltiples fines; administración del territorio, análisis de condiciones geográficas y topográficas, conocimiento de la hidrografía, orografía, conocimiento de datos toponímicos.   

¿Cuál es el impacto que genera que el Mapa Oficial sea un dato abierto?

Cualquier usuario público o privado, podrá tener acceso directo a los datos que modelan el espacio colombiano, en un formato digital vectorial, sin necesidad de adelantar gestiones para su adquisición, ni de desplazarse desde sus regiones a las instalaciones del IGAC para su adquisición, ni el pago de ningún valor para su acceso. se podrá acceder a la cartografía oficial de Colombia sin: Tramites, inversión de tiempo, desplazamiento, costos. Solo con la conexión a internet.