-
EXTENSIÓN A LAS ÁREAS DE RESGUARDO INDÍGENA EN LA GUAJIRA YA ES OFICIAL
Esto se logró en trabajo mancomunado entre el IGAC y ANT, durante la agenda que sostuvo el Gobierno Nacional en días pasados desde el departamento guajiro. Riohacha, La Guajira. 7 de julio de 2023. En un importante avance para el desarrollo del departamento de La Guajira, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Agencia Nacional de Tierras se unieron para clarificar las áreas del Resguardo Indígena de la Alta y Media Guajira que se ubican en los municipios de Manaure, Uribia, Maicao, Albania y Riohacha.
2023-07-07 -
INICIA RESTITUCIÓN DE DERECHOS TERRITORIALES DE COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA GUAJIRA
El IGAC acompañó a la Agencia Nacional de Tierras en la entrega de un terreno baldío ocupado por la comunidad Wayuú y la ampliación territorial al resguardo indígena Kogui-Himalayo. También participó en la legalización y formalización de tierras de comunidades en Barrancas y Riohacha.
2023-07-04 -
EN FONSECA, GUAJIRA, EL IGAC TENDRÁ NUEVA SEDE DE ATENCIÓN CIUDADANA
La nueva oficina de atención entraría en funcionamiento próximamente y estará ubicada en el Palacio Municipal, Calle 12 No. 18 – 05. La decisión se tomó en medio de la iniciativa del Gobierno Nacional al trasladarse al departamento para gobernar durante seis días desde el territorio.
2023-06-29 -
ÚLTIMAS NOVEDADES EN GEOGRAFÍA DEL SIGLO XXI SERÁN PRESENTADAS POR EXPERTOS MEXICANOS
Esto se realizará en la primera jornada técnico-científica del 2023 que organiza el IGAC, con la que se busca formar a los interesados en temas geográficos. El evento será transmitido a través de las cuentas oficiales del Instituto en Facebook: https://www.facebook.com/events/795477538593991/
2023-06-29 -
CESIÓN DE TÍTULOS DE BIENES FISCALES SERÁN MÁS EFICIENTES
Esto se logrará a través de un convenio interinstitucional entre el IGAC y el Ministerio de Vivienda, para la transferencia de información que agilicen los procesos. El IGAC se encargará de construir una hoja de ruta y establecer mecanismos de interacción con el Ministerio de Vivienda y los Entes territoriales donde actuará como gestor catastral.
2023-06-26 -
¡VUELVE LA REVISTA ANÁLISIS GEOGRÁFICOS! EL IGAC REALIZA CONVOCATORIA DE ARTÍCULOS ACADÉMICOS
En sus más de 20 años de existencia, la revista Análisis Geográficos del IGAC ha jugado un papel fundamental para la difusión de las investigaciones y la producción de conocimiento en temas geográficos. Esta revista es un punto de referencia académica y de estudios científicos para la reflexión y la generación de nuevo conocimiento, que aporten en la co-construcción de paz y la dignificación de la vida individual y comunitaria en Colombia.
2023-06-22 -
CON ÉXITO CULMINÓ MISIÓN CHOCÓ: DESLINDES Y ESCUELAS INTERCULTURALES DE CATASTRO MULTIPROPÓSITO, LOS TEMAS CENTRALES
Entre el 19 y el 21 de junio, un equipo del IGAC estuvo reunido con alcaldes y secretarios de planeación de 8 municipios del Chocó, la Asamblea Departamental y la academia para avanzar en las gestiones en pro del desarrollo del territorio. Se explicó el rol del Instituto en temas de deslindes, como el acompañamiento técnico que se realiza a los entes territoriales, contribuyendo a la generación de información útil para la toma de decisiones.
2023-06-21 -
EL CATASTRO MULTIPROPÓSITO SE CONSTRUYE ENTRE TODOS. INVITACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES
Junto a MinCiencias abrimos una nueva invitación a presentar propuestas orientadas a fortalecer el catastro multipropósito, a través de la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores. Del 15 de junio al 13 de septiembre de 2023, estudiantes de pregrado o profesionales recién graduados de las universidades e instituciones que tengan convenios académicos con el IGAC, podrán presentar sus propuestas de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico en el área de catastro multipropósito.
2023-06-17 -
ESTACIONES GEODÉSICAS, TECNOLOGÍA FUNDAMENTAL PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Actualmente el país cuenta con 211 estaciones geodésicas en el territorio. Durante el 2023 se tiene como meta instalar 42 nuevas estaciones. La información que generan las estaciones geodésicas apoya la ubicación precisa de elementos en el territorio. 4 estaciones nuevas se instalaron en el segundo trimestre de este año.
2023-06-15 -
INICIAN LAS ESCUELAS INTERCULTURALES DEL CATASTRO MULTIPROPÓSITO DEL IGAC
105 habitantes del municipio participaron en el primer proyecto piloto de la “Escuela Intercultural del Catastro Multipropósito”, realizado entre el 13 de marzo y el 8 de junio del 2023. Este proyecto se suma a los diferentes esfuerzos, actividades, compromisos y cooperaciones internacionales que realiza el IGAC, para promover el cumplimiento de la meta del Plan Nacional de Desarrollo de actualizar la información catastral con enfoque multipropósito, en el 70% del territorio nacional.
2023-06-14