-
Región centro sur de Caldas cuenta con un estudio semidetallado de suelos
En esta zona del departamento se encontraron suelos de clase dos, que se caracterizan por ser de alta productividad. Asimismo, se hace un llamado al cuidado y conservación de este recurso.
2014-02-07 -
Ante reclamaciones por predial IGAC presta atención personalizada a la comunidad
Ya iniciaron las visitas a los predios por parte de los oficiales de catastro para dar cumplimiento a las peticiones de la ciudadanía.
2014-02-04 -
Director General del IGAC socializa la actualización catastral en el Cauca
Las actualizaciones catastrales realizadas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi tendrán la misión de ser multipropósito, enfatizado en el ordenamiento territorial y la formalización de la propiedad rural y urbana. Popayán registró un valor catastral de más de 100 mil millones de pesos entre 2013 y 2014, lo cual implica que los predios se han valorizado. Así lo informó Juan Antonio Nieto Escalante, director general del IGAC, quien se
2014-01-29 -
Invitación a cotizar
INVITACIÓN A COTIZAR EL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI está interesado en recibir cotizaciones para realizar un estudio de mercado para LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA A ESCALA 1:10.000 A PARTIR DE IMÁGENES DE RADAR AEROTRANSPORTADO DE DIFERENTES ZONAS EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA. Características técnicas
2014-01-28 -
El IGAC entrega el ranking de ciudades con mayor valor catastral y actualización vigencia 2014
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC actualizó catastralmente 127 municipios en el 2013 para vigencia 2014. Gracias a esto, se estableció que las tres ciudades con mayor valor en Colombia son Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Para el 2014 se realizará la actualización catastral de 75 municipios en 19 departamentos. El IGAC tiene como responsabilidad la actualización catastral de 995 municipios. Esta cifra no incluye los catastros descentralizados como Bogotá,
2014-01-22 -
Hoy inicia el Sistema Nacional Catastral
Hoy, 20 de enero de 2014, entra en funcionamiento el Sistema Nacional Catastral (SNC) y elNúmero Predial Nacional (NPN) implementados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC. Este esfuerzo hace parte de una política nacional del Presidente Juan Manuel Santos tendiente a legalizar la propiedad de los predios en Colombia y de la lucha contra la corrupción.
2014-01-20 -
El IGAC no decide las tarifas del impuesto predial
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, no es la entidad encargada de establecer las tarifas para la liquidación del impuesto predial. Éstas, son autonomía de las administraciones municipales utilizando la base gravable, producto de la actualización catastral realizada por el Instituto. Si el municipio no fue actualizado, solo puede aumentar lo que indica el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
2014-01-16 -
El IGAC sanciona a varios funcionarios por corrupción
El IGAC sanciona a varios funcionarios por corrupción
2014-01-10 -
Sí hay partículas de carbón en el aire de la bahía de Santa Marta, asegura estudio del IGAC
Sí hay partículas de carbón en el aire de la bahía de Santa Marta, asegura estudio del IGAC 9 de enero de 2014 El Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, encontró que el 70% de las partículas en el aire son inferiores a 10 micras de diámetro (PM10) en la bahía de Santa Marta, de las cuales entre el 10% y el 70% corresponden a carbón. Éstas, por su pequeño tamaño, pasan directamente a las vías respiratorias y pueden afectar a los humanos.
2014-01-09 -
El IGAC amplía convenio de transferencia de información y conocimiento con Guatemala
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos de hermandad con el país centroamericano, el director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Juan Antonio Nieto Escalante, se comprometió a culminar la asesoría en estudio de suelos de dicho país, convenida desde 2006 con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala.
2013-12-12