Logo Gov.co
Viernes, 02 de Junio de 2023
  • imagen texto alternativo Suelos de la Costa Atlántica quedarán al desnudo en foro organizado por el IGAC

    Gobernadores y expertos debatirán en Santa Marta el 24 y 25 de abril temas como pérdida de productividad, cambio climático, ordenamiento territorial, tenencia de la tierra, avances de la Ley de Restitución de Tierras y competitividad del sector agropecuario. Siguen abiertas las inscripciones para los interesados. Abril 15 de 2014. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) realizará el “Foro Nacional

    2014-04-12
  • imagen texto alternativo “La Información geográfica oficial de Colombia podrá ser consultada en un único portal en el país”: IGAC

    El anuncio fue hecho por el director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Juan Antonio Nieto Escalante en el tercer día del Foro Urbano Mundial, donde presentó la ponencia sobre “La infraestructura de datos espaciales como aporte al desarrollo urbano sostenible”. Medellín, 9 de abril de 2014. En agosto

    2014-04-09
  • imagen texto alternativo Nuevos mapas de ruta del IGAC contarán con más de 80 mil símbolos para orientar a los turistas

    Así lo aseguró el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en su primera ponencia en el VII Foro Urbano Mundial-ONU Hábitat, donde se trataron temas relacionados con los aportes sobre las ciudades colombianas frente al desarrollo turístico. Este miércoles 9 de abril, el director general del Instituto, Juan Antonio Nieto Escalante, hablará sobre la infraestructura y el desarrollo urbano.

    2014-04-08
  • imagen texto alternativo “No podemos planear si no conocemos las necesidades de los ciudadanos“

    En la primera de sus dos ponencias en el VII Foro Urbano Mundial-ONU Habitat que se realiza en Medellín, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) fijó sus aportes sobre las ciudades colombianas frente al desarrollo turístico. Este miércoles 9 de abril es la ponencia de Juan Antonio Nieto Escalante, director general. Medellín, abril 7 de 2014. Además de entregar mapas turísticos a todos los perfiles de potenciales usuarios, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) apoya con la información

    2014-04-07
  • imagen texto alternativo El planeta pone los ojos en el VII Foro Urbano Mundial y el IGAC estará presente

    Este sábado 5 de abril comenzará en Medellín la conferencia mundial más importante en ciudades que reúne expertos para analizar los elementos que enfrenta el planeta en el área de los asentamientos humanos. Bogotá, abril 4 de 2014. Tres propuestas aportará el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) al mayor evento mundial que pone en debate los aspectos más relevantes de una acelerada

    2014-04-04
  • imagen texto alternativo Francia y Finlandia, interesados en hacer alianzas con el IGAC

    Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), se reunió con representantes de las embajadas de ambos países para realizar acercamientos que permitan generar futuros convenios de cooperación internacional. Bogotá, Abril 3 de 2014. La posibilidad de generar alianzas de cooperación internacional, que permitan generar convenios interinstitucionales y proyectos de investigaciones científicas, quedó

    2014-04-03
  • imagen texto alternativo La Infraestructura Colombia de Datos Espaciales contribuye al desarrollo sostenible

    El director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi presentará en el VII Foro Urbano Mundial los avances en la unificación de la información geográfica para proyectar ciudades más equitativas. Bogotá, abril 3 de 2014. En el año 2006 se conformó un sistema administrativo de información oficial básica, denominado Infraestructura Colombiana de Datos. Uno de sus principales componentes es la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), presidida por el

    2014-04-03
  • imagen texto alternativo Estos son los 5 “pecados” que podrían haber desencadenado la tragedia ambiental en Casanare, según estudio del IGAC

    Los estudios de suelos y coberturas vegetales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) aseguran que la fuerte sequía en Paz de Ariporo podría estar relacionada con la excesiva ganadería, la limitada capacidad productiva de los suelos, los cultivos agrícolas

    2014-04-01
  • imagen texto alternativo No más demoras en la adquisición o expropiación de predios para grandes proyectos de infraestructura

    Se dará un plazo máximo de cuatro meses para la actualización de cabida y linderos de los predios que se deban adquirir o expropiar para proyectos de infraestructura de transporte, según lo fijado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Marzo 31 de 2014. El plazo y los procedimientos correspondientes para adquirir o expropiar predios para la realización de los proyectos de infraestructura de transporte se encuentran

    2014-03-31
  • imagen texto alternativo El 70 por ciento de los suelos en La Guajira está a salvo de la “mano del hombre”

    Problemáticas relacionadas con minería, áreas pantanosas, cultivos permanentes y zonas quemadas agobian el 27 por ciento del departamento. Este año el IGAC realizará el levantamiento semidetallado de suelos en 4.568 hectáreas, que incluye los municipios de Riohacha, Dibulla, La Jagua del Pilar y Urumita. Bogotá, 28 de marzo de 2014. A pesar de ser reconocido como un departamento dedicado a la explotación de sal, la gran mayoría de sus

    2014-03-28