-
IGAC apoya la política de Ordenamiento Territorial en Nariño
Con el propósito de consolidar del Comité de Ordenamiento Territorial en Nariño, el director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Juan Antonio Nieto Escalante, visita Nariño este martes y miércoles. Pasto, 20 de mayo. Conocer el avance y los alcances de la política de ordenamiento territorial en Nariño, además de resaltar el aporte que el IGAC ofrece desde sus productos y estudios para que los municipios realicen una mejor planeación de sus regiones, son
2014-05-20 -
Agricultura y ganadería no han afectado el 65 por ciento de los suelos de Tibú
Así lo indica el estudio de conflictos de uso del territorio colombiano elaborado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), sobre este municipio de Norte de Santander. Mayo 15 del 2014. En Tibú los agricultores y campesinos le han dado un respiro a los suelos, y no los han afectado por cultivar productos como cacao, yuca, arroz y plátano en zonas no aptas o criar ganado en terrenos destinados a otra vocación. Así lo afirma el Instituto Geográfico
2014-05-15 -
Futuro estudio para los suelos de San Vicente del Caguán va “viento en popa”
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) le presentó dos propuestas al Alcalde del municipio, que permitirán establecer la vocación y capacidad productiva de esta zona del país, y así beneficiar a la comunidad campesina. Mayo 13 de 2014. Domingo Emilio Pérez, actual alcalde de San Vicente del Caguán, se dio cita con funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en Bogotá para decidir cuál es la estrategia más adecuada para conocer en qué estado se encuentran las cerca de 1,7 millones
2014-05-13 -
Se abre la puerta para que científicos de alto nivel regresen al país
El programa “Es tiempo de volver” de Colciencias permitirá que los postdoctores residentes en el extranjero retornen para impulsar proyectos de investigación. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, a través del Ciaf, los invita a inscribirse. Mayo 12 de 2014. Hasta el próximo 28 de mayo Colciencias tendrá abierta una convocatoria para recibir investigadores para el desarrollo de estancias
2014-05-12 -
IGAC continúa con el estudio de los suelos de la Altillanura colombiana
El propósito es establecer qué tan productivas pueden ser estas tierras. Este año, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi realizará el levantamiento de suelos en 400 mil hectáreas de dos municipios de esta zona del país. Mayo 9 de 2014. Esta semana, una comisión de expertos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viajó rumbo al municipio de La Primavera en el Vichada, uno de los siete municipios que conforman la denominada Altillanura de Colombia en los departamentos del Meta
2014-05-09 -
Neiva, una de las tres ciudades con mejor dinámica inmobiliaria en predios residenciales
Varias noticias trae Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), en su visita a Neiva: comparte el segundo lugar con mejor dinámica inmobiliaria en predios residenciales de Colombia; ocupa el puesto 11 en el ránking de municipios con mayores avalúos catastrales; el 49 por ciento del territorio de Huila sufre por mal uso de suelos; y para
2014-05-09 -
Zonas para la agricultura, ganadería y explotación de recursos ocupan 75 por ciento de los suelos del Caribe
El propósito es establecer qué tan productivas pueden ser estas tierras. Este año, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi realizará el levantamiento de suelos en 400 mil hectáreas de dos municipios de esta zona del país. Mayo 9 de 2014. Esta semana, una comisión de expertos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viajó rumbo al municipio de La Primavera en el Vichada, uno de los siete municipios que conforman la denominada
2014-05-09 -
Instituto Geográfico Agustín Codazzi aclara que avioneta desaparecida en Santander NO trabaja para la entidad
Este sábado varios portales y medios de comunicación registraron la noticia sobre una aeronave desaparecida cuando sobrevolaba Santander, indicando que la misma pertenece al IGAC. Nuestra entidad informa que no es de su propiedad y que su único avión está en mantenimiento en su respectivo hangar en Bogotá. Mayo 4 de 2014. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) se permite informar que la aeronave PA31 canadiense de matrícula CGSVM, reportada este sábado como desaparecida en
2014-05-04 -
Los pastos es la cobertura que reina en los suelos de la región Caribe
Así lo reveló el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), a propósito de su último estudio sobre conflictos de uso del territorio, realizado en Santa Marta. Atlántico es el más afectado por los pastos, mientras que La Guajira es el único departamento de la región donde se impone la vegetación herbácea o arbustiva. Mayo 4 de 2014. En el 51 por ciento de los suelos de la región Caribe (6.735.373 hectáreas), que reúne a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena,
2014-05-04 -
Seis motivos que explican la importancia de la definición de cabida y linderos para los proyectos de infraestructura
Con la implementación de la Resolución 0193 de 2014, el IGAC lidera la definición de la cabida y linderos de los predios para adquisición o expropiación dentro de los grandes proyectos de infraestructura de transporte. Ya hay un primer caso en trámite en Cundinamarca. Mayo 2 de 2014. La terminación de las grandes obras de infraestructura vial por fin tendrá luz verde. En cumplimiento de lo establecido en la Ley 1682 de 2013, el Instituto Geográfico Agustín
2014-05-02