-
IGAC móvil presente en la conmemoración de los 29 años de la tragedia de Armero
Después de haber dado el primer paso, con la entrega de la delimitación del perímetro urbano realizada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, se abre una inmensa luz de esperanza a los propietarios de los predios que fueron arrasados por la avalancha sucedida hace 29 años.
2014-11-13 -
Nuevo presidente de la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo es “made in” IGAC
Jorge Alberto Sánchez Espinosa, funcionario desde hace 25 años del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y actual coordinador del Laboratorio Nacional de Suelos del Instituto, desempeñará este cargo por dos años. Por unanimidad, el sábado pasado la asamblea general de socios de la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, escogió a un funcionario del IGAC como su nuevo presidente.
2014-11-10 -
IGAC trabaja por los Nuevos Territorios de Paz en Colombia
Factores como la violencia, el desplazamiento y la desarticulación institucional son los que frecuentemente tienen que enfrentar algunos municipios de Colombia para su desarrollo. A partir de las experiencias y aprendizajes provenientes de procesos apoyados por la Unión Europea (UE) y el Gobierno Nacional favoreciendo el desarrollo, la paz, la gobernanza y la construcción de región. El programa Nuevos Territorios de Paz ya está en marcha mediante los talleres organizados por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
2014-11-05 -
Suelos de Guatemala Continuaran siendo evaluados de la mano de IGAC en los próximos 10 años
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala se han propuesto firmar un nuevo convenio para realizar la segunda fase del levantamiento de suelos en el país centroamericano por más de una década. Los suelos de Petén, departamento más extenso de Guatemala y cuna de la civilización Maya, podrán ser evaluados por el MAGA y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi a partir de 2015.
2014-11-01 -
El IGAC entrega cartillas geográficas educativas al departamento de la Guajira
El director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto presidirá el evento el próximo 31 de octubre de 2014 y hará la entrega del material “Colorea los departamentos de Colombia con Agustín” en la Institución Educativa María Auxiliadora.
2014-10-29 -
La historia oculta de los ancestrales, mágicos y extraños nombres de los municipios de Colombia
Por más de 79 años, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) ha recopilado e investigado lo que esconde cada uno de los nombres geográficos de los 1.101 municipios que conforman el territorio nacional. Panorama de los primeros “bautizos” de los pueblos tricolores.
2014-10-26 -
Chile, Honduras, Guatemala y El Salvador en clases de geografía
Experiencia y conocimiento del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) trasciende fronteras. Varios profesionales de Chile, Honduras, Guatemala y El Salvador volvieron a las “aulas de clase” para fortalecer sus conocimientos en geografía.
2014-10-19 -
Más de 80 especialistas reforzaron sus conocimientos sobre levantamiento de suelos en seminario de IGAC
Alfred Zinck, especialista en geomorfología y conocido por su orientación en la aplicación del concepto riguroso y útil del ambiente morfogenético, fue el encargado de liderar las conferencias. Durante tres días, más de 80 expertos se dieron cita en el Jardín Botánico de Bogotá para actualizar y reforzar sus conocimientos sobre levantamientos de suelos en un seminario realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
2014-10-17 -
Gestores prediales tendrán hasta 6 meses para implementar nueva metodología para la indemnización en los proyectos de infraestructura del transporte en Colombia
Las Resoluciones No 898 y 1044 del 29 de septiembre de 2014 establecen las reglas de juego para el cálculo del precio indemnizatorio en proyectos de infraestructura. A partir del 1 de abril de 2015 los avalúos comerciales para los procesos de adquisición predial, reconocerán el pago de indemnización (del lucro cesante y el daño emergente), no sólo en los casos de expropiación, sino también en aquellos en que se logre la enajenación voluntaria, cuando a ello haya lugar
2014-10-15