-
Cinco departamentos del país ya tienen nuevos directores territoriales del IGAC
Se trata de Cundinamarca, Risaralda, Tolima, Cesar y Meta. Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), quien los posesionó el día de hoy en Bogotá, manifestó que algunos de los retos para los directores territoriales está implementar el Sistema Nacional Catastral, la elaboración del estatuto catastral y la identificación de posibles focos de corrupción dentro de sus territoriales.
2015-01-20 -
IGAC será pieza clave en reformulación del POT de Florencia
Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), con el uso de las áreas homogéneas de tierras elaboradas por la entidad a lo largo y ancho del país, la capital del Caquetá podrá determinar el mejor uso y vocación de los suelos de la región a través de la actualización de su POT. Actualmente, la Alcaldía de Florencia y la Corporación Ozono se encuentran en la etapa de diagnóstico para la reformulación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la capital del Caquetá, el cual no es actualizado desde el año 2000 y ya cumplió su periodo.
2015-01-20 -
Bitácora de un día de estudio en zonas de humedales de los departamentos de Antioquia y Santander
Al finalizar el primer semestre de 2015, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) le hará entrega al Instituto Alexander von Humboldt los resultados de los levantamientos de suelos en aproximadamente 2,6 millones de hectáreas en los humedales colombianos, los cuales serán delimitados para prevenir su extinción.
2015-01-18 -
Cundinamarca, uno de los cinco departamentos del país con nuevo Director Territorial del IGAC
El resto lo conforman Cesar, Risaralda, Tolima y Meta, tendrán como reto implementar el Sistema Nacional Catastral, la elaboración del Estatuto Catastral y la identificación de posibles focos de corrupción dentro de sus entidades territoriales.
2015-01-16 -
Cinco departamentos del país ya tienen nuevos directores territoriales del IGAC
Se trata de Cundinamarca, Risaralda, Tolima, Cesar y Meta. Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), manifestó que algunos de los retos para los directores territoriales está implementar el Sistema Nacional Catastral, la elaboración del estatuto catastral y la identificación de posibles focos de corrupción dentro de sus territoriales.
2015-01-15 -
Trámites de conservación catastral estarán suspendidos del 29 de diciembre hasta el 13 de enero de 2015
Durante este tiempo, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) no adelantará trámites de conservación catastral ni adoptará decisiones respecto a este tema. La suspensión no afecta la atención al público en todas las áreas de la entidad, en el horario establecido para cada dependencia, pues únicamente se suspenden los términos normativos para tramitar y decidir los asuntos de conservación catastral. Ver resolución 1462 del 24 de diciembre de 2014
2014-12-26 -
El IGAC con una “nueva casa” en Barranquilla al servicio de los ciudadanos
La renovada sede de la territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), entregada por Juan Antonio Nieto Escalante, ubicada en el sector del Prado de la capital, duplicó el área de trabajo, al pasar de 930 a 1.800 metros cuadrados.
2014-12-17 -
Riohacha tiene una oportunidad de “oro” para ordenar su territorio, el IGAC le ofrece las herramientas para hacerlo
Evitar la ocupación de terrenos en la periferia que son aptos para labores agropecuarias, desarrollo de proyectos inmobiliarios en tierras disponibles y promover la densificación de la ciudad, son algunos de los elementos identificados en un análisis catastral realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para hacer el ajuste oportuno del Plan de Ordenamiento Territorial de la capital de la Guajira.
2014-12-15 -
Los pecados y desafíos del ordenamiento Territorial de la Región Zona Centro y Santanderes
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) identificó fallas en los procesos de ordenamiento del territorio de la Zona Central y los Santanderes, relacionadas con la deficiencias en la clasificación y reglamentación del suelo, escasa precisión en la identificación de las zonas de producción agropecuaria, forestal o minera, falta de delimitación de amenazas y riesgos, y la no identificación de las áreas de reglamentación especial para la conservación de recursos naturales.
2014-12-11 -
“Sobre el páramo de Santurbán, es indispensable fortalecer la asociación entre las Corporaciones Autónomas Regionales”: Juan Antonio Nieto Escalante
El anuncio fue realizado por el director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el Foro de Conflictos de Uso del Suelo de la Región Central y Santanderes. “Estas autoridades deben asociarse para enfrentar los desafíos ambientales de la región, ya que actualmente actúa independientemente en un mismo ecosistema. Este territorio es muy frágil ecológicamente, por lo cual proponemos la posibilidad de realizar pagos por servicios ambientales y pensar en manejos que involucren a la comunidad”.
2014-12-11