Logo Gov.co
Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Sucreños han realizado más de 27 mil trámites catastrales ante el IGAC este año

imagen texto alternativo

Así lo dio  a conocer Armando Anaya, director del IGAC Sucre, el informe con datos a octubre del presente año, detalla además el progreso en los indicadores de los cambios en el catastro realizados en el área de Conservación y para el programa de Depuración.

Sincelejo, noviembre 3/2015.- En total son 26.999 mutaciones ejecutadas, de las cuales 18.110 corresponden a trámites realizados por solicitud directa de los usuarios que se acercan a las oficinas del Instituto y 8.889 a predios incluidos en el programa de ‘Depuración Catastral’, que consiste en interrelacionar la base de datos catastral con la información suministrada por la Superintendencia de Notariado y Registro a través de las oficinas de instrumentos públicos.

Así las cosas, de las 26.999 mutaciones desarrolladas 22.813 corresponden a propiedades urbanas y 4.186 a predios ubicados en la zona rural del departamento de Sucre. En el reporte también se detallan los trámites realizados en las oficinas del Instituto los cuales alcanzan las 23.807 mutaciones, mientras que en terreno se han ejecutado un total de 3.192 visitas.

Otros datos importantes, en este completo informe revelan que los municipios con mayor número de predios depurados,   son Sincelejo con 3.646, Majagual 2.318, Sucre 664 y finalmente Corozal con 372 predios objetos de depuración donde se busca básicamente la interrelación Catastro – Registro, que los usuarios puedan tener a la mano datos catastrales con calidad y actualizados, evitándole tantas vueltas entre notarias, oficinas de instrumentos públicos y el IGAC.

Por otro lado la capital de Sucre también encabeza la lista de municipios con mayor número de cambios en el catastro generados en total 10.514 predios han sido objeto de mutaciones en su información catastral, seguido en la región de la “Mojána Sucreña”  al sur del departamento Majagual con 2.677 y continúan los municipios sabaneros de Corozal con 2.307 propiedades, Sincé 1.677 predios, Sampués 1.447, Galeras con 1.171 y Buenavista 992.

Entre los meses del año con mayor número de mutaciones generadas se encuentra julio con 5.694, junio 4.813, mayo 3.940 y septiembre 3.227 ejecutadas.

La nueva meta para la Territorial Sucre en la vigencia 2015 se encuentra fijada en 28.926  mutaciones de las cuales 6.697 corresponden a procesos realizados en terreno y 22.229 a procedimientos desarrollados en las oficinas del Instituto.

 

Última actualización Mar, 11/03/2015 - 10:11