Logo Gov.co
Sábado, 02 de Diciembre de 2023

Se abre la puerta para que científicos de alto nivel regresen al país

imagen texto alternativo

El programa “Es tiempo de

volver” de Colciencias permitirá

que los postdoctores residentes

en el extranjero retornen para

impulsar proyectos de

investigación. El Instituto

Geográfico Agustín Codazzi, a

través del Ciaf, los invita a

inscribirse.

Mayo 12 de 2014. Hasta el

próximo 28 de mayo

Colciencias tendrá abierta una

convocatoria para recibir

investigadores para el

desarrollo de estancias

postdoctorales, con el propósito

de fortalecer y mejorar las

capacidades de investigación

en innovación y de

competitividad del sector

empresarial.

Por esta razón, el Instituto

Geográfico Agustín Codazzi

(IGAC) invita a todos los

científicos de alto nivel,

relacionados con el área de las Geociencias, que actualmente residan en el exterior para que

se comuniquen con el Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica (CIAF).

al correoejaramillo@igac.gov.co y conozcan los requisitos de aplicación mediante este Centro

de Investigación. Para mayores informes consulte el siguiente link:http://goo.gl/Cj7LKi

A propósito, el grupo de Investigación en Geomática del CIAF fue recientemente reconocido

por Colciencias como grupo I+D+I (investigación, desarrollo e innovación) en el área de

Geociencias, con base en ocho nuevos criterios de cumplimiento para el registro y clasificación

de Grupos de Investigación.

El IGAC presentará los perfiles de los profesionales requeridos para que Colciencias, a través

de la convocatoria 656 de 2014, presente los posibles candidatos que cumplan con los perfiles

requeridos, para lo cual Colciencias brindará varios apoyos.

Uno de ellos es cubrir los gastos de traslado e instalación para los postdoctores que regresen

al país. Se otorgarán, por una sola vez, recursos para cubrir los gastos de traslado e instalación

por un valor de diez millones de pesos.

También recibirán apoyo los investigadores vinculado al Instituto en el marco del Programa

Nacional de Repatriación de Investigadores, que tendrá acceso a un plan de beneficios que

consiste en exención de renta y retefuente, menaje de retorno exento de impuestos hasta por

65 millones de pesos, acompañamiento en repatriación, crédito de vivienda, descuentos para

compra de vehículo y paquetes financieros.

Última actualización Lun, 05/12/2014 - 11:05