Logo Gov.co
Miercoles, 29 de Noviembre de 2023

Invitación a cotizar

imagen texto alternativo

INVITACIÓN A COTIZAR

EL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI está interesado en recibir

cotizaciones para realizar un estudio de mercado para LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

PARA LA GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA BÁSICA A ESCALA 1:10.000 A PARTIR

DE IMÁGENES DE RADAR AEROTRANSPORTADO DE DIFERENTES ZONAS EN EL

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.

Características técnicas

Adquisición de datos de radar aerotransportado de alta resolución en las bandas P y X

para la generación de ortoimágenes, modelos digitales de superficie, modelos digitales de

elevación del terreno y generación de cartografía básica de acuerdo con el modelo de

datos para la cartografía a escala 1:10.000 del IGAC.

El oferente deberá demostrar experiencia en la toma de imágenes de radar con banda X y

P y generación de cartografía básica a diferentes escalas a partir de datos de Radar

aerotransportado por interferometría y utilizando las bandas P y X.

1. PRODUCTOS

Producto de entrega Resolución Formato

Orto-Imagen de la banda X <1 metro GeoTiff (8/16 bits)

Modelo Digital de la Superficie

(MDS) <1 metro GeoTiff (32 bits)

Orto-Imagen de la banda P <2,5 metros GeoTiff (8/16 bits)

Modelo Digital del Terreno (MDT) <2,5 metros GeoTiff (32 bits)

Orto-Imagen de la banda X Falso

color <1 metro GeoTiff (24 bits)

Base cartográfica digital por hoja y

por proyecto según modelo de

datos

Escala

1:10.000 GDB, versión 10

Capacitación en procesamiento de imágenes de radar y extracción de

elementos a mínimo 10 funcionarios del IGAC.

Así mismo el oferente deberá manifestar expresamente que está en capacidad de realizar

los productos aquí indicados.

2. SISTEMA DE REFERENCIA

Datum: Magna Sirgas

Proyección cartográfica: Gauss Krueger, (Trasversa de Mercator, Colombia) en los

orígenes Central y Oeste. Códigos EPSG 3115 y EPSG 3116

Datum Vertical: Buenaventura

3. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Comprende un área aproximada de 1.755.975 Km2, localizados en el departamento de

Antioquia (Colombia), según la distribución de hojas cartográficas para escala 1:10.000

del IGAC para Colombia. (Ver esquema adjunto).

4. EXACTITUD POSICIONAL

Los productos finales deben cumplir las siguientes características de exactitud posicional.

4.1. Exactitud posicional planimétrica

Al menos el 90% de los puntos extraídos del producto cartográfico, deben estar

localizados dentro del rango de 5 metros de sus posiciones obtenidas directamente en el

terreno. El error medio cuadrático correspondiente es de 3m en el producto final.

4.2. Exactitud posicional altimétrica

Al menos el 90% de las curvas de nivel y de los puntos extraídos del modelo digital del

terreno deben estar dentro de los cinco metros en relación con los correspondientes

valores medidos en el terreno. El error medio cuadrático máximo permitido será de 3

metros en el producto final.

5. MODELO DE DATOS PARA BASE CARTOGRÁFICA

La cartografía básica digital deberá como mínimo contener los elementos definidos en el

siguiente modelo de datos simplificado para la escala 1:10.000.

Código

Temático

Tipo Observaciones

Tema: Puntos de Control

1202

Punto Cota Obtenidas a partir del modelo digital del terreno.

Tema: Edificación Obra Civil

2304

Central de

Energía

Infraestructura para la distribución de redes de energía

2311 Cerca Se capturan las cercas vivas y de alambre.

2325

Construcción

Se capturan en función de las dimensiones con geometría

de punto o áreas según corresponda. Aplica también para

conjuntos de construcciones que forman un consolidado

en los centros poblados

2339 Piscina

Tema: Transporte Terrestre

3112

Limite Vía

Aéreas urbanas o vías de ancho superior a 1mm a la

escala

3101

Vía

La vías (carreteras) deben ser clasificadas según modelo

IGAC

3103 Vía Férrea

Tema: Transporte Aéreo

Pista

Aterrizaje

Tema: Transporte Marítimo Fluvial

Tema: Instalaciones Construcciones para Transporte

3411

Puente

3414

Red Alta

Tensión

La continuidad de la vía puede estar afectada en algunas

zonas

3417 Torre

3415 Tubería Superficiales

Tema: Cobertura Vegetal

4107

Bosque Grupo

Arboles

La cobertura debe ser clasificada en función de las alturas

de vegetación

Tema: Superficie Agua

5201 Banco Arena

5000

Cuerpos de

agua

5101 Drenaje Doble Clasificación en función de ancho

5124

Drenaje

Sencillo

Clasificación en función de ancho

5206 Isla

5127 Línea Costera

Tema: Relieve

6101

Curva Nivel

Curvas índice: Intervalo 50m; Curvas intermedia: Intervalo

10m

Las curvas de nivel son los únicos elementos tridimensionales. Los demás elementos

pueden extraerse a partir del procesamiento o de interpretación de las imágenes de

manera bidimensional o en estéreo.

6. AREAS NULAS

Se aceptará como máximo un 3% de áreas sin información en las ortoimágenes como

consecuencia de los efectos causados por la geometría Radar (layover, foreshortening,

shadow). Se deberá suministrar los archivos que indiquen las áreas sin información.

El documento debe incluir los siguientes datos como mínimo, discriminados así:

1. Relación de las actividades que se realizarán dentro del proceso

2. Costo unitario en pesos colombianos por Km²

3. Desagregar los costos de los impuestos

4. Descripción de las especificaciones técnicas de los equipos, sistemas y

metodologías a utilizar para el cumplimiento de cada una de las características del

producto.

5. Relación de la experiencia en la toma de imágenes de radar con banda X y P y

generación de cartografía básica a diferentes escalas a partir de datos de Radar

aerotransportado por interferometría y utilizando las bandas X y P.

En todos los casos, los costos se discriminarán por actividad.

Esta información debe ser remitida para antes del 14 de febrero de 2014, a la Carrera 30

No. 48 – 51 en la ciudad de Bogotá - Colombia, en sobre sellado a nombre de la

Subdirección de Geografía y Cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, con

referencia de “LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA GENERACIÓN DE

CARTOGRAFÍA BÁSICA A ESCALA 1:10.000 A PARTIR DE IMÁGENES DE RADAR

AEROTRANSPORTADO DE DIFERENTES ZONAS EN EL DEPARTAMENTO DE

ANTIOQUIAo al correo electrónico circulargeocar@igac.gov.co. Para consultas escribir

al correo electrónico circulargeocar@igac.gov.co.

Esta invitación a cotizar no genera ninguna obligación contractual y quedará a

discreción de la entidad la apertura o no de un proceso de contratación.

ANEXO No. 1 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

Última actualización Mar, 01/28/2014 - 11:01