
El IGAC cada día más comprometido con el ciudadano, 69 municipios, 14 departamentos y más de 3000 mil trámites realizados en el 2015 dan fe de la efectividad de estos servicios.
IGAC. octubre 29/2015.- Con dos unidades móviles de atención, museos gratuitos, pantallas touch, software para sordos y publicaciones en braille, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi presta un mejor y más oportuno e incluyente servicio en todo el país.
El Instituto geográfico Agustín Codazzi ha venido realizando todo el año un acercamiento a la comunidad prestando sus servicios a través de las “Unidades Móviles” visitando los municipios de Colombia, donde no existen oficinas del IGAC.
El IGAC móvil mediante conexión satelital accede a la plataforma central, garantizando así a los ciudadanos la radicación de solicitudes y la realización de trámites de manera inmediata, como la expedición del certificado o la radicación de mutaciones, es decir cambios de nombre de propietario, de manera ágil, sin contratiempos, ni intermediarios y de manera gratuita.
"A quienes radican trámites que tienen tiempos de respuesta, se les toman sus datos de contacto y se les informa posteriormente cuanto el trámite está listo para que se desplace a la oficina más cercana del IGAC a reclamar su documento, sin pérdidas de tiempo ni dinero" dice Juan Antonio Nieto Escalante, Director General.
En la IGAC móvil los ciudadanos encuentran 5 puestos de atención para la recepción de trámites, una pantalla informativa, las publicaciones en temas de catastro, geografía y agrología, además de mapas de Colombia, mapas turísticos de ciudades, atlas, videos geográficos, diccionario de gentilicios, estudios de suelos, publicaciones de ordenamiento territorial, características geográficas departamentales, revistas de análisis geográficos, publicaciones para niños y jóvenes. Todo esto bajo la atención de un equipo de servidores entre los que se encuentra un ingeniero de sistemas, un técnico de catastro y un profesional de servicio al ciudadano quien asesora a la comunidad en sus trámites.
Esta móvil también acompaña las jornadas de libreta militar que adelantan en la ciudad de Bogotá Las Fuerzas Militares de Colombia.
Las unidades móviles del Instituto Geográfico Agustín Codazzi en lo que va corrido del año han llegado los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Casanare, Tolima, Huila, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Nariño, César, Guajira, Magdalena, Atlántico. En los municipios de Tabio, Chía, Ubaté, Ricaurte, Girardot, Mosquera, Armero, Acacias, Yopal, Pitalito, Riohacha, La Paz, Fundación, Aracataca, Ciénaga, Codazzi, Aguachica, Zona bananera, Curumani, Granada, Buga, entre otros y se han atendido alrededor de 10.000 usuarios, más de 3.000 tramites.