Logo Gov.co
Jueves, 30 de Noviembre de 2023

IGAC entrega la primera cartografía Binacional de las cuencas hidrográficas de la zona fronteriza con Ecuador

imagen texto alternativo

En cumplimiento de los compromisos adquiridos en la Comisión de Vecindad Colombo-Ecuatoriana, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi entregó la cartografía a escala 1:100.000 y un aplicativo web para la visualización de las cuencas hidrográficas de los sectores de Mira – Mataje y Carchi – Guáitara a la cancillería colombiana. Gracias a este insumo se podrá planificar, conservar y preservar el recurso hídrico del cual disponen los habitantes de la zona binacional.

Noviembre 28 de 2014, Bogotá. A pesar de varios intentos, esta es la primera vez que el país logra concertar y realizar la cartografía en conjunto con un país vecino.

"Con la entrega de la cartografía y el aplicativo web al Ministerio de Relaciones Exteriores, se busca dotar al grupo ambiental de la comisión Binacional de estas herramientas básicas para la conservación de las cuencas binacionales en armonía con sus habitantes. De esta manera, Ecuador y Colombia dan un gran paso a la planificación binacional" manifestó Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del IGAC.

El IGAC como miembro del Comité Técnico Binacional de Asuntos Ambientales, de la Comisión de Vecindad e Integración Colombo - Ecuatoriana, desarrolló el proyecto desde el Grupo binacional de Trabajo de Sistemas de Información Geográfica, estructurando y editando la cartografía binacional existente a escala 1:100.000 de las cuencas hidrográficas Mira-Mataje y Carchi – Guáitara, trabajo en coordinación con el Instituto Geográfico Militar de Ecuador (IGM) y el Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE).

Este compromiso fue adquirido en la primera Reunión del Subcomité Técnico de Cuencas Hidrográficas Binacionales en donde, los Ministerios de Relaciones Exteriores convocaron al Instituto Geográfico Agustín Codazzi por parte de Colombia y el Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (CLIRSEN), por parte de Ecuador, con el propósito de desarrollar los compromisos asumidos en la reunión IV del Comité Técnico Binacional de Cuencas Hidrográficas realizada en el año 2003.

Además de la cartografía, actualmente el IGAC trabaja en cooperación interinstitucional con el Instituto Espacial Ecuatoriano (IEE) para generar un diseño preliminar del Sistema de Información Geográfico del eje ambiental de la Zona de Integración Fronteriza, en cumplimiento de la declaración conjunta realizada por los presidentes Juan Manual Santos y Rafael Correa en noviembre de 2013, informó Juan Antonio Escalante, director general.

La entrega fue realizada por el Subdirector de Geografía y Cartografía del IGAC Marco Tulio Herrera al Coordinador de Fronteras Terrestres y Cartografía de la Cancillería Diego Cadena, quien afirmó “con la entrega de este insumo el siguiente paso consistirá en realizar una concertación Binacional de todo el trabajo de cartografía, que es fundamental para todo el proceso de toma de decisiones de los altos funcionarios de los dos gobiernos”.

Gloria Maribel Torres R

Jefe de Prensa y Comunicaciones

Móvil: 315 3817058

Tel: 3694000, ext. 4253 - 4465

gloria.torres@igac.gov.co

Última actualización Vie, 11/28/2014 - 11:11