Logo Gov.co
Sábado, 30 de Septiembre de 2023

Humedales “guajiros” también serán evaluados por el IGAC

imagen texto alternativo

Este mes, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) realizará el levantamiento de suelos en 2.500 hectáreas del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos.

IGAC, octubre 14/2015.- La fase de campo para la consolidación del primer estudio semidetallado de suelos en 2,6 millones de hectáreas con zonas de humedales de Colombia está a punto de culminar.

Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, entidad encargada de realizar dicho estudio, expertos de la entidad realizarán los últimos “chequeos" en departamentos como Córdoba, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Caquetá, Atlántico y La Guajira.

En el departamento guajiro, ampliamente conocido por su tradición indígena y por su sofocante calor, el IGAC tiene proyectado realizar levantamientos de suelos en 2.500 hectáreas que hacen parte del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos, ubicado entre el corregimiento de Camarones en Riohacha y el municipio de Dibulla.

Este parque natural alberga imponentes y majestuosos cuerpos de agua, como la laguna costera Navío Quebrado (con aproximadamente 10,5 kilómetros cuadrados de extensión); Laguna Grande (de 12,5 kilómetros cuadrados); y Laguna Chentico (de un kilómetro cuadrado).

Debe su nombre a la cantidad de flamencos que habitan en esta zona del país. Sin embargo, debido a su llamativo color rosado y su imponente porte, han sido víctimas del tráfico ilegal de fauna, razón por la cual su población ha disminuido en los últimos años.

El IGAC espera culminar los trabajos de campo en estos terrenos guajiros a finales de este mes.

“El ideal es poder realizar muestreos de los suelos aledaños a estos cuerpos de agua para conocer su estado, sus potenciales y sus limitantes. En sí, el propósito de este estudio de suelos a escala 1:25.000 es poder definir cuáles áreas del país deben ser protegidas y conservadas por contar con características de humedal, y así evitar que sean invadidas por la actividad agropecuaria o por la mano del hombre”, manifestó Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del IGAC.

Nieto Escalante informó que el estudio de suelos en zonas con humedales le será entregado al Instituto Alexander von Humboldt a finales de este año, con el fin de que pueda adelantar la delimitación de estos ecosistemas.

“Ya culminamos el estudio de suelos en más de 1,4 millones de hectáreas de páramos del país, el cual ya está en manos del Humboldt”, puntualizó el director del IGAC.

Última actualización Mié, 10/14/2015 - 03:10