
Con el objetivo de capacitar a los profesionales y técnicos en los elementos conceptuales, fases y técnicas de la cartografía digital y de los procesos de interpretación de imágenes ópticos y de radar, con fines de producción cartográfica Básica, la territorial Nariño dio inicio a este curso el día 15 de octubre el cual se realizará en la InstituciónUniversitaria CESMAG,
El personal idóneo suministrado por el Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica, CIAF, del instituto, son quienes se encargaran de capacitar a los estudiantes que una vez terminado el curso, estarán en capacidad de diferenciar con base en información (imágenes de radar), los tipos de cobertura de la tierra (áreas con vegetación, espejos de agua, áreas urbanas).
Obteniendo de esta manera un perfil para las diferentes entidades como lo son: Planificación, corporaciones autónomas, entidades ambientales y ministerios que están inmersos en este proceso.
Fernando Benavides, director de la Territorial Nariño (E) dio apertura al curso, que se está realizando en la ciudad de San Juan de pasto, el cual tendrá una duración de 80 horas y durante dos semanas, con dedicación de tiempo completo de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, del 15 al 25 de octubre de 2013.
Para este fin, la entidad realizó una convocatoria abierta al público, las inscripciones se cerraron el 4 de octubre.