
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos de hermandad con el país centroamericano, el director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Juan Antonio Nieto Escalante, se comprometió a culminar la asesoría en estudio de suelos de dicho país, convenida desde 2006 con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala.
Este compromiso se renovó a través de la adición del convenio suscrito entre las dos entidades desde 2006. “Tenemos como fin aportar conocimiento a Guatemala que sirva de fundamento en la definición de políticas de manejo y aprovechamiento sostenible del recurso, lo que a su vez aporta, significativamente, a la planificación del desarrollo agrícola, pecuario, forestal y ambiental”, aseguró Juan Antonio Nieto.
Asimismo, el IGAC seguirá capacitando, a través del CIAF, a profesionales del país centroamericano para llevar a cabo el estudio de suelos de 8 departamentos de dicha nación.
De igual manera, la delegación de Guatemala visitó el departamento del Quindío, territorio que cuenta con cartografía básica y estudios semidetallado de suelos, con el fin de estudiar las formas de relieve de la zona, sus paisajes, su vegetación y la necesidad de contar con información actualizada del proceso de ordenamiento territorial.
El doctor Nieto concluye diciendo: “queremos reiterar una vez más el compromiso absoluto del Gobierno Colombiano a través del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, para fortalecer la cooperación técnico científica entre nuestros pueblos, orientado a generar el conocimiento que garantice el desarrollo sostenible del territorio americano”.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) cumple 78 años produciendo, administrando y divulgando información y conocimiento en materia de cartografía, agrología, catastro, geografía y tecnologías espaciales, regulando su gestión en apoyo a los procesos de planificación y desarrollo integral del país.
Mayores informes: Samia Abisambra Cel 3176569515