
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), mediante la firma de un convenio interadministrativo con la alcaldía de Mocoa, la gobernación del Putumayo, entre otras entidades, se busca consolidar la propuesta para elaborar el mapa turístico de esa zona del país.
Con el propósito de generar información geográfica del territorio, útil para el desarrollo de la actividad turística del departamento de Putumayo, y en particular en la ciudad de Mocoa y sus alrededores, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, socializó la propuesta para la elaboración del mapa turístico.
El director territorial del IGAC, Edgar Roberto Mora Gómez, con el apoyo de funcionarias de comercialización y difusión de la sede central, presentaron la propuesta técnico económica que busca la financiación por parte de la Alcaldía de Mocoa y la gobernación del Putumayo para la elaboración en físico y divulgación en la web del mapa turístico de Mocoa y sus alrededores.
Por medio de la jefe de la oficina de Difusión y Comercialización de la sede central, Paola Andrea Méndez, el director territorial del Instituto, Mora Gómez, en compañía de funcionarias de la sede central, socializó la propuesta que despliega el detalle técnico y la información geográfica para la elaboración del mapa turístico de Mocoa y sus alrededores, y del departamento del Putumayo.
“Este mapa turístico se realizará sobre la cartografía básica existente a escala 1:25.000 con información útil sobre vías, parques, restaurantes, transporte público, hidrografía, superficie, clima, calendarios de ferias y fiestas, entre otros, convirtiéndose en información relevante para la promoción del turismo de Mocoa” afirmó Silvia Gil, de difusión y comercialización.
En la propuesta, se planteó que a través de la firma de un convenio interadministrativo, entre las partes, se concrete la elaboración de ejemplares que servirá de guía al turista y potencializarán el conocimiento de su territorio a visitantes y propios Mocoanos.
Mediante el convenio el IGAC, realizará desde editar la cartografía básica a escala 1.25.000 existente de Mocoa, la investigación temática a partir de distintas fuentes primarias y secundarias, el diseño del folleto y la publicación en la web del producto final (mapa turístico).
Del mismo modo, el mapa compilará la información relevante para los viajeros, como los datos de población total, rural y urbana, ubicación geográfica, clima, ubicación de restaurantes, sitios de interés cultural y mapas de ruta para llegar a Mocoa, que el lector descubrirá a través de un recorrido histórico por el departamento del Putumayo.
Este estudio geográfico consiste en la representación de sitios de interés, hoteles, restaurantes, sitios de referencia de la ciudad de Mocoa, la región y corredores turísticos que se desprenden de la capital hacia el resto del territorio departamental. Incorpora la reseña geográficas, históricas y culturales ilustradas con fotografías e imágenes recientes adquiridas a través del trabajo y la investigación en campo, tarea realizada por el IGAC.
“El mapa turístico estará dirigido a múltiples usuarios que viajan con fines de turismo, así como también a estudiantes, docentes, investigadores, planificadores y habitantes locales”. Afirmaron los funcionarios del IGAC.
Como resultado del convenio, se obtendrá la publicación del mapa turístico en dos medios, uno el impreso a manera de folleto, y otro la aplicación de consulta a través de la red con acceso abierto al público en general.
Después de conocer los beneficios del proyecto, para el progreso turístico de Mocoa y sus alrededores, y el departamento, los asistentes; se pronunciaran y se concretará dicha alianza.