
Las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones también son aplicadas con fines catastrales. Es así como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en Córdoba adelanta el nuevo inventario predial en el municipio de La Apartada con la captura de información catastral a través de dispositivos móviles
La Apartada, 28 de mayo de 2015. Más de cuatro mil predios serán actualizados en este municipio mediante trabajos de campo en los cuales ya no se utilizarán fichas prediales físicas para consignar los datos del catastro sino que esta información será capturada con una nueva herramienta tecnológica. Se trata de un dispositivo que permite procesar los datos de forma oportuna, confiable y con altos estándares de calidad.
Anteriormente se utilizaban las fichas y cartas catastrales análogas, una cámara de fotos, luego los datos consignados en las fichas debían digitalizarse, ese proceso tomaba mucho tiempo. Ahora con los Dispositivos Móviles todo está integrado en una sola herramienta que mediante los software llamados CICA 2.0 y ArcGis realizan estos procesos en un menor tiempo.
Cinco reconocedores prediales recorren la zona urbana y rural de La Apartada, ellos a través de ésta novedad tecnológica capturan la información gráfica y alfanumérica catastral permitiendo de esta forma procesar la parte física y jurídica capturada en campo.
Así mismo realizan las labores de reconocimiento predial, digitación, digitalización, fotografía y GPS con un solo aparato, proceso que permite también integrar la información alfanumérica y gráfica en un solo dato.
El reconocimiento predial realizado en La Apartada permite que los Oficiales de Catastro puedan verificar los elementos físicos y jurídicos de los predios, mediante la práctica de esta inspección catastral identifican la ubicación, linderos, extensión, mejoras por edificaciones y precisan el derecho de propiedad o posesión.