-
Sede Central y Direcciones Territoriales de Cundinamarca y Cauca del IGAC, atenderán de forma virtual este 28 de abril
La atención de manera virtual se debe a las diferentes marchas y movilizaciones que se llevarán a cabo en Bogotá y Popayán, este jueves 28 de abril, día que se cumple un año del paro nacional. El próximo viernes 29 de abril, se retomará la atención presencial en los horarios habituales para dichas sedes.
2022-04-27 -
Dirección Territorial Nariño del IGAC cambia de forma provisional su horario de atención al público
Entre el 25 de abril y el 27 de mayo la sede del IGAC en Pasto tendrá cambios en su horario de atención al público. Además, durante este periodo se suspenden todos los trámites, actuaciones y procedimientos con el IGAC en el departamento. El motivo, la migración de la información catastral al Sistema Nacional Catastral (SNC).
2022-04-25 -
La Unidad de Restitución de Tierras se convierte en gestor catastral, tras ser habilitada por el IGAC
Luego de cumplir los requisitos legales exigidos, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – UAEGRTD, podrá adelantar procesos de conservación, actualización y difusión de la información catastral a nivel nacional, iniciando con 11.235 predios en 302 municipios, que representan más de 1.3 millones de hectáreas.
2022-04-22 -
El IGAC realizará jornada de atención en Riohacha para trámites catastrales gratuitos y en línea
26, 27 y 28 de abril Con el acompañamiento de la Alcaldía de Riohacha, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, atenderá trámites catastrales de los ciudadanos, en el Parque José Prudencio Padilla, del 26 al 28 de abril, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
2022-04-22 -
Santandereanos recibirán formación en Catastro Multipropósito, gracias a la alianza IGAC-Universidad de Santander
Expedición Codazzi del IGAC llegó a Santander Las dos instituciones firmaron carta de cooperación técnica, académica y científica, que incluye la creación de un diplomado en Gerencia de Catastro Multipropósito.
2022-04-21 -
El IGAC abrirá nuevo curso de Reconocedor Predial Urbano-Rural
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) abrirá un nuevo curso de Reconocedor Predial Urbano – Rural, dirigido a los gestores catastrales, con el que capacitaremos y fortaleceremos sus capacidades instaladas y las de sus colaboradores en torno al catastro multipropósito, convirtiéndose así en piezas claves para la actualización catastral del país.
2022-04-12 -
El IGAC y la Superintendencia de Notariado y Registro trabajan en equipo y habilitarán una plataforma para el registro masivo de predios en el país
Durante el mes de abril, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC y la Superintendencia de Notariado y Registro, unirán esfuerzos y con una interconexión técnica de ambas entidades buscan registrar el mayor número de predios en el país. El anuncio de este trabajo interinstitucional se realizó en el marco del Primer Encuentro Iberoamericano de Seguridad Jurídica Preventiva en Cartagena.
2022-04-08 -
El IGAC y SENA iniciarán formación en temas catastro
En su visita al archipiélago, la directora general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Ana María Aljure Reales, le recordó a todos los sanandresanos que en el Centro de Atención del IGAC, pueden realizar sus trámites ante la entidad. IGAC y SENA iniciarán formación a instructores SENA en temas catastro a finales del mes de abril, para luego iniciar capacitación a jóvenes de la isla.
2022-04-06 -
El IGAC atenderá las objeciones y realizará la revisión del avalúo catastral a la ciudadanía de Villavicencio.
Villavicencio, 02 de abril de 2022. Desde el próximo 4 de abril, un equipo de expertos avaluadores del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, estará en la ciudad de Villavicencio en el Meta, con el propósito de apoyar la revisión y evaluación de las reclamaciones presentadas por los ciudadanos, frente al avalúo catastral realizado durante las vigencias 2020 y 2021.
2022-04-02 -
Concurso de méritos
Bogotá, 01 de abril de 2022. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, sigue comprometido con la empleabilidad para fortalecer el desarrollo y el crecimiento en los profesionales del país. Por eso, convoca al proceso de selección, en las modalidades de Ascenso y Abierto, que busca proveer 496 vacantes definitivas en los niveles profesional, técnico y asistencial.
2022-04-01