-
Actualización de la Política de Administración Integral de Riesgos vigencia 2018 del IGAC
El Instituto Geográfico Agustin Codazzi (IGAC) actualizó la Política de Administración Integral de Riesgos de la entidad, mediante la Resolución No. 389 del 28 de marzo de 2018. Esta representa el compromiso del IGAC, en relación con la implementación y mejora de las diferentes etapas de la gestión de riesgos, en la cual se incluyen objetivos, ámbito de aplicación, estrategias, acciones, roles y responsabilidades, así como seguimiento y evaluación.
2018-04-25 -
El Agustín Codazzi estableció los municipios con mayor y menor valor catastral en el departamento
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), mediante estudio del estado catastral determinó a nivel nacional, que en el departamento de Nariño, los cinco avalúos más altos corresponden a los municipios de Pasto, Tumaco, Ipiales, Chachagüí y Sandonà, y los más bajos Providencia, Contadero y Roberto Payan.
2018-04-24 -
Desactualización catastral, una constante en el departamento del Putumayo
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), estableció “que en 13 municipios del departamento del Putumayo, ocho tienen las zonas rurales desactualizadas y 10 sus áreas urbanas. El municipio de Mocoa no actualiza su catastro urbano y rural desde hace cinco años”.
2018-04-20 -
El Agustín Codazzi continúa impulsando el turismo a través de los mapas
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), mediante la firma de un convenio interadministrativo con la alcaldía de Mocoa, la gobernación del Putumayo, entre otras entidades, se busca consolidar la propuesta para elaborar el mapa turístico de esa zona del país.
2018-04-20 -
Eucalipto rojo, la especie forestal más adecuada para los suelos vecinos a la mina del Cerrejón
Así lo reveló el primer estudio semidetallado de suelos con fines forestales y agroforestales adelantado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el departamento de La Guajira. Cerrejón, complejo minero que genera al año cerca de 32 millones de toneladas de carbón y en donde se concentra el 44 por ciento de las exportaciones de este mineral en Colombia, tiene en la mira adelantar proyectos forestales y agroforestales en varias zonas adyacentes a la mina.
2018-04-19 -
Compartir y transferir conocimiento geográfico, compromiso del IGAC con la Región Caribe
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), define acciones dirigidas a maximizar la tarea de gestionar conocimiento geográfico en la Región Caribe. “Los principales acuerdos se concretan en acciones que en el corto plazo permitirán movilizar el saber experto del Instituto, para continuar potenciando su transferencia del conocimiento en la Región Caribe”, manifestó Alexander Ariza, jefe del Centro de Investigación y Desarrollo de la Información Geográfica (CIAF) del IGAC.
2018-04-18 -
Más de 20 años en la Feria del Libro
Durante todos los días de la feria, la Unidad Móvil de la entidad atenderá a los ciudadanos, estudiantes y curiosos que quieran conocer sobre temas catastrales, cartográficos y agrológicos de Colombia. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viene desde hace más de dos décadas participando en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO), un espacio de lectura e industria editorial reconocido a nivel nacional y en Latinoamérica.
2018-04-17 -
“Fortaleceremos nuestra presencia institucional en el departamento de Guainía”: Director del IGAC
Según Juan Antonio Nieto Escalante, Inírida, capital del departamento, contará con una ventanilla única de atención del Instituto. “A su vez programaremos capacitaciones sobre temas catastrales, cartográficos y agrológicos para los funcionarios de las diferentes entidades del municipio”.
2018-04-16 -
Conocimiento del IGAC referente para el fortalecimiento de su homólogo en República Dominicana
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), aportará su experticia para el fortalecimiento del Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morell (ING), de Republica Dominicana.
2018-04-16 -
Guainía, donde el verde ya palidece por el mal uso del suelo y la deforestación
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) presentó el Estudio General del Suelos y Zonificación de Tierras de Guainía, una carta de navegación para que las autoridades municipales, departamentales y ambientales tomen medidas que tiendan hacia el ordenamiento sostenible del territorio. En Guainía, departamento amazónico ubicado en el sur oriente del país, los altos y frondosos árboles hacen las veces de edificios y rascacielos, mientras que los 10 torrenciales ríos que lo atraviesan son sus principales carreteras y vías de transporte.
2018-04-13