-
Trámites catastrales del IGAC estarán suspendidos desde el 26 de diciembre de 2016 hasta el 16 de enero de 2017
Señor ciudadano: Si tiene algún trámite de conservación catastral pendiente por realizar, tenga en cuenta que desde el 26 de diciembre de 2016 y hasta el 16 de enero de 2017 los mismos estarán suspendidos. Noviembre 29 de 2016.-
2016-12-23 -
IGAC finaliza la primera fase del proyecto de actualización catastral en Ipiales
La primera fase de la actualización catastral mediante conservación dinámica que se adelanta en el municipio de Ipiales, en el sur de Nariño, se cumple con base en el cronograma fijado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC) y la administración municipal de esa localidad.
2016-12-22 -
El arroz no debe ser el principal cultivo en el valle de los ríos Zulia y Pamplonita en Norte de Santander: IGAC
Si se mantiene el excesivo consumo de agua para mantener los arrozales de los municipios de Cúcuta, Zulia y Puerto Santander, se podría desembocar una crisis por desabastecimiento en el departamento, además de la desaparición de los humedales y una disminución del caudal que discurre hacia Venezuela. Piña, maíz, ahuyama, plátano, melón, sandía, tomate, papaya, toronja, yuca, mango y guanábana, podrían ser las nuevas opciones productivas en la región, ya que a su vez son rentables y sostenibles.
2016-12-22 -
El arroz no debe ser el principal cultivo en el valle de los ríos Zulia y Pamplonita en Norte de Santander: IGAC
Si se mantiene el excesivo consumo de agua para mantener los arrozales de los municipios de Cúcuta, Zulia y Puerto Santander, se podría desembocar una crisis por desabastecimiento en el departamento, además de la desaparición de los humedales y una disminución del caudal que discurre hacia Venezuela. Piña, maíz, ahuyama, plátano, melón, sandía, tomate, papaya, toronja, yuca, mango y guanábana, podrían ser las nuevas opciones productivas en la región, ya que a su vez son rentables y sostenibles.
2016-12-14 -
IGAC inicia proceso de deslinde entre Atlántico y Bolívar, uno de los diferendos limítrofes más antiguos del país.
Cartagena, Diciembre 13 de 2016. Con la presencia de los delegados de los departamentos de Atlántico y Bolívar y de los 13 alcaldes de los municipios que se asientan a lo largo de la línea fronteriza de alrededor de 94 km de frontera departamental en disputa, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, dio inicio hoy en Cartagena al proceso de deslinde entre los departamentos de Atlántico y Bolívar.
2016-12-13 -
No cesan los reconocimientos para el IGAC; ahora recibe Premio Mundial del Suelo por parte de la FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció a ‘Suelos y Tierras de Colombia’ como la obra que más contribuyó con el manejo sostenible del recurso suelo en el 2016. El Director General del IGAC Juan Antonio Nieto Escalante recibió el premio hoy en Roma (Italia) en el Día Mundial del Suelo.
2016-12-11 -
Procuraduría confirma destitución e inhabilidad de 12 años a responsable de la Unidad Operativa de Catastro en Ocaña
Con providencia del 2 de diciembre de 2016 la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa ejerciendo su poder preferente, confirmó el fallo sancionatorio del 22 de agosto de 2016 expedido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, mediante el cual destituyó e inhabilitó por el termino de 12 años en el ejercicio de funciones públicas a Sidney Franklin Mora Rosado, responsable de la Unidad Operativa de Catastro en Ocaña, Norte de Santander por un concurso heterogéneo de faltas disciplinarias en el ejercicio de sus funciones.
2016-12-10 -
IGAC, una entidad al servicio del ordenamiento productivo y ambiental del país
Este miércoles 7 de diciembre, la entidad hará un balance sobre las principales alianzas nacionales e internacionales suscritas este año. Por esta razón, el próximo miércoles 7 de diciembre, el Instituto convocó a más de 150 expertos, provenientes de autoridades nacionales, gremios y de la academia, para que participen en el ‘Seminario de la Ciencia del Suelo: al servicio del ordenamiento productivo y ambiental’, que se llevará a cabo en las instalaciones de la entidad entre las 8:00 de la mañana y las 5 de la tarde.
2016-12-05 -
Cultivos y ganado solo deberían estar presentes en el 15% del Huila
Sin embargo, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) la producción agropecuaria ya se extralimitó, al conquistar más de la mitad del departamento. En los últimos años, la actividad agropecuaria en el Huila se ha posicionado como una de las más destacadas a nivel nacional, y al mismo tiempo se ha convertido en la principal fuente de entrada económica para el departamento.
2016-12-05 -
Hasta en la seca Guajira la actividad agropecuaria está extralimitada
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) reveló que a pesar de que el 14,9% del departamento cuenta con suelos aptos para la implementación de cultivos y ganadería, actualmente se hace un uso productivo en el 20,5%. En Colombia, el departamento más afectado por la crisis del agua ha sido La Guajira. Las noticias generadas de este territorio así lo ratifican, ya que informan la constante muerte de varios niños a causa de la desnutrición.
2016-12-05