-
En los últimos 5 años, la cuna del Vallenato duplicó su valor catastral
A propósito del Festival de la Leyenda Vallenata, que inicia este miércoles 29 de abril, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) realiza un panorama catastral y de los suelos de Valledupar, ciudad mágica que respira, vive y muere por el vallenato. El avalúo catastral de la ciudad pasó de 4,1 billones en 2009 a más de $8,2 billones en 2014.
2015-04-29 -
La Mojana Sucreña tiene nuevos retos en ordenamiento territorial y catastro.
Como muy productiva calificó el director del IGAC Sucre, Armando Anaya su visita a dos municipios de La Mojana: Majagual y Guaranda, en su estadía realizó algunas precisiones sobre el estado del catastro en los municipios y los retos en Ordenamiento del Territorio para las administraciones municipales.
2015-04-27 -
-
Municipios de Sucre reciben asesoría del IGAC en Ordenamiento Territorial y Catastro
En una maratónica jornada, Armando Anaya director territorial y Roberto Moreno jefe de conservación visitaron un total de cinco municipios, en los cuales los equipos de Planeación y Hacienda municipal recibieron capacitación en temas de ordenamiento del territorio y catastro.
2015-04-23 -
IGAC mejorará instalaciones en Honda Tolima
La reubicación de la UOC de Chaparral y la adecuación de Honda son los proyectos a cumplir antes de finalizar el 2015.
2015-04-23 -
“Cientos de años tarda en recuperarse un centímetro de suelo afectado por la mala mano del hombre”: IGAC
En la conmemoración del Día de la Tierra, que se celebra este 22 de abril, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) advierte que en Colombia no se respeta la verdadera vocación de su suelo, un recurso natural no renovable que también puede desaparecer. De las más de 114 millones de hectáreas con las que cuenta el territorio nacional, el 56,23 por ciento cuenta con una vocación forestal (64 millones de hectáreas), es decir que está compuesto por tupidos bosques que deben ser conservados o aprovechados de una forma sostenible.
2015-04-22 -
Gran Lanzamiento “Nombres Geográficos de Colombia – Santander y región Cundiboyacense”
IGAC, Abril 21/2015.-En el marco de la versión 28 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, presentará los ejemplares de sus obras “Nombres Geográficos de Colombia: regiones Cundiboyacense y Santandereana”. Hoy a las 6:30 de la tarde, el IGAC pondrá en manos del publico, estas publicaciones resultado de su comprometido avance en la socialización del nombramiento del territorio nacional a partir los procesos de apropiación del territorio se analizan contenidos de la toponimia, para la reconstrucción de su memoria colectiva.
2015-04-21 -
Así es Líbano después de la actualización catastral
Más de 500 predios urbanos y rurales, y 183.904 metros cuadrados de área construida fueron incorporados. 21 de abril de 2015. Todos los predios del municipio Líbano cuestan $429.672.526.300 (429 mil 672 millones 526 mil 300 pesos) según los resultados de la reciente actualización catastral realizada en el 2014 por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
2015-04-21 -
Radiografía del suelo que inspiró las mariposas amarillas de García Márquez
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) desnuda detalles catastrales, agrológicos y ambientales de Aracataca, el verdadero “Macondo” que está ubicado en el departamento del Magdalena y que vio nacer al Nobel de Literatura.
2015-04-17