Observatorio Inmobiliario Catastral - OIC
Conozca las dinámicas del mercado inmobiliario, a través de datos oficiales, confiables y de calidad

¿Qué es el Observatorio Inmobiliario Catastral?
Es un instrumento para la identificación, gestión, estandarización, integración, análisis y síntesis de información para la comprensión, monitoreo, generación, divulgación, uso y apropiación de conocimiento en torno a las dinámicas del mercado inmobiliario, que contribuya a la toma decisiones, especialmente aquellas que conduzcan al mejoramiento del servicio público catastral y la generación de políticas públicas territoriales.
¿Cómo se proyecta el observatorio?
- MISIÓN: Gestionar, recopilar, analizar, procesar, facilitar, disponer y hacer uso y seguimiento de información, para la producción y apropiación de conocimiento en torno a las dinámicas del mercado inmobiliario que soporte a los gestores catastrales en la prestación del servicio público catastral y a las autoridades de orden local, regional y nacional en la generación de políticas públicas territoriales.
- VISIÓN: Ser reconocido como un instrumento innovador y el principal referente a nivel nacional en el monitoreo de las dinámicas del mercado inmobiliario, con información oportuna, confiable y de calidad para la toma de decisiones.
Usuarios

Dependencias del IGAC
- Áreas formales de la institución

Direcciones territoriales del IGAC
- Áreas formales del IGAC en territorio

Gestores catastrales
- Aquellos que prestan el servicio público catastral en cualquier parte del territorio nacional y son habilitados por el IGAC

Entidades públicas del orden nacional y/o territorial
Cuyo campo de acción esté relacionado con:
- i) el ordenamiento territorial
- ii) la planificación de políticas públicas que promuevan el desarrollo del país
- iii) la gestión y administración de recursos públicos

Entidades públicas del orden nacional y/o territorial
Cuyo campo de acción esté relacionado con:
- La administración y gestión de activos (bienes inmuebles o bienes raíces) que sean de propiedad pública

Entidades, gremios y/o asociaciones públicas y privadas
Cuyo campo de acción esté relacionado con:
- El sector inmobiliario
Objetivos del Observatorio Inmobiliario Catastral
Generar información y conocimiento que contribuya a la comprensión de las dinámicas del mercado inmobiliario del país y la valuación de inmuebles para contribuir a la planeación territorial y fortalecer las instituciones involucradas en la prestación del servicio público catastral.
Identificar, gestionar, estandarizar, consolidar, integrar, analizar y sintetizar información para la comprensión, seguimiento y monitoreo de las dinámicas del mercado inmobiliario del país (ofertas, transacciones, avalúos, etc.).
Generar insumos para la gestión catastral en los procesos de formación, actualización, conservación y difusión.
Contribuir al aprovechamiento de la información catastral y a la mejora del servicio público catastral.
Diseñar y ajustar propuestas de modelos para la valuación de inmuebles.
Generar, disponer, divulgar, usar y apropiar información y conocimiento sobre el comportamiento, dinámica y tendencias del mercado inmobiliario.
Brindar insumos para el diseño de políticas públicas.
Alertar sobre posibles comportamientos atípicos de las dinámicas del mercado inmobiliario en el país.
Líneas de acción del Observatorio

Planeación
Hoja de ruta de las acciones administrativas, técnicas, logísticas y de toma de decisiones que permite al OIC generar productos de alta calidad.

Conceptualización
Propone, desarrolla y establece conceptos y definiciones claras y precisas relacionadas con el ámbito inmobiliario y catastral.

Gestión de Información
Orienta las acciones necesarias para definir, organizar, armonizar e integrar las actividades de identificación, adquisición, acceso, uso y disposición de información.

Desarrollo
Busca, mediante un conjunto de actividades dedicadas a la creación, diseño y puesta en funcionamiento, la implementación de sistemas de información que soporte el OIC.

Gestión del conocimiento
Busca que los resultados del OIC faciliten la toma de decisiones, fortalecer redes de trabajo y robustecer el conocimiento y gestión de los usuarios.

Innovación
Implica promoción y adopción de prácticas innovadoras que faciliten la colaboración y el intercambio de conocimientos, y fomenten la investigación y el análisis de casos de éxito en el mercado inmobiliario.

Seguimiento e innovación
Observación de los ciclos de vida en los proyectos desarrollados por el OIC, desde su inicio hasta su cierre, en función de los objetivos estratégicos.

Relacionamiento estratégico
Fortalecimiento de alianzas y colaboraciones estratégicas con actores internos y externos al IGAC (instituciones catastrales, entidades gubernamentales, observatorios inmobiliarios o de tierras, profesionales del sector inmobiliario, instituciones académicas y redes internacionales)
Nuestros proveedores
Sector inmobiliario















Servicios públicos
Actividad edificadora
Mercado de tierras rurales y productividad agropecuaria
Actividad económica de establecimientos comerciales
Investigaciones

Análisis inmobiliario y de actividad edificadora de Popayán, Cauca (2021)
Se presentan los primeros análisis de indicadores de dinámica y mercado inmobiliario para la ciudad de Popayán, realizados a partir del relacionamiento entre sus bases catastrales urbanas y de la información recopilada y generada por entidades externas al IGAC.

Análisis inmobiliario y de actividad edificadora de Villavicencio, Meta (2021)
Se presentan los primeros análisis de indicadores de dinámica y mercado inmobiliario para la ciudad de Villavicencio, realizados a partir del relacionamiento entre sus bases catastrales urbanas y de la información recopilada y generada por entidades externas al IGAC.
Normatividad
Título | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Resolución 1149 de 2021 |
Por la cual se actualiza la reglamentación técnica de la formación, actualización, conservación y difusión catastral con enfoque multipropósito. |
2021 | Descargar |
Decreto 846 de 2021 |
Por el cual se modifica la estructura del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. |
2021 | Descargar |
Ley 2142 de 2021 |
Por medio del cual institutos y centros de investigación reconocidos por el ministerio de ciencia, tecnología e innovación, estarán autorizados a obtener registro calificado de programas académicos de maestría y doctorado y se dictan otras disposiciones. |
2021 | Descargar |
Resolución No. 388 de 2020 |
Por la cual se establecen las especificaciones técnicas para los productos de información generados por los procesos de formación y actualización catastral con enfoque multipropósito. |
2020 | Descargar |
Decreto 148 de 2020 |
Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 79, 80, 81 Y 82 de la Ley 1955 de 2019 y se modifica parcialmente el Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1170 de 2015, 'Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Administrativo de Información Estadística. |
2020 | Descargar |
CONPES 3958 de 2019 |
Estrategia para la implementación de la política pública de catastro multipropósito |
2019 | Descargar |
Ley 1955 de 2019 |
Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022 pacto por Colombia, pacto por la equidad. |
2019 | Descargar |
CONPES 3859 de 2016 |
Política para la adopción e implementación de un catastro multipropósito rural-urbano |
2016 | Descargar |
Resolución 620 de 2008 |
Por la cual se establecen los procedimientos para los avalúos ordenados dentro del marco de la Ley 388 de 1997. |
2008 | Descargar |
Ley 14 de 1983 |
Por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. |
1983 | Descargar |