1. Implementar políticas y acciones enfocadas en el fortalecimiento institucional y la arquitectura de procesos como pilar estratégico del Instituto
Estrategias:
- Rediseño del IGAC y modernización basada en procesos
- Arquitectura de procesos
- Sostenimiento de las políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)
2. Consolidar al IGAC como la mejor entidad en la generación e integración de información geográfica, catastral y agrológica con altos estándares de calidad
Estrategias:
- Actualización del área geográfica
- Sostenimiento de las política de restitución de tierras y atención a victimas
- Generación de productos cartográficos, geográficos y geodésicos, a partir de la implementación de instrumentos efectivos de gestión, estandarización, producción y validación.
- Acreditación del Laboratorio Nacional de Suelos
- Eficiencia en el uso y producción de la información del Laboratorio Nacional de Suelos
- Ampliación de la cobertura en la identificación de los suelos y aplicaciones agrológicas.
- Áreas homogéneas elaboradas y actualizadas
3. Consolidar al IGAC como máxima autoridad reguladora en los temas de su competencia
Estrategias:
- Máxima autoridad reguladora
4. Maximizar la disposición y uso de la información generada
Estrategias:
- Integración y disposición de la información geográfica nacional a través de Colombia en Mapas como portal único de información geográfica nacional
- Impulsar el uso y la explotación de datos y tecnologías de información geográfica a nivel institucional y territorial
- Fortalecimiento de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
5. Fortalecer los recursos técnicos y tecnológicos para la modernización institucional
Estrategias:
- Implementación del SINIC (Sistema Nacional de Información de Catastro Multipropósito)
- Implementación del Nuevo SNC (Sistema Nacional Catastral)
- Unificación de Sistemas de Información de Gestión Catastral
- Mejoramiento del servicio de datos abiertos
- Modernizar la infraestructura de conectividad del IGAC
6. Garantizar una atención eficiente y oportuna a los ciudadanos y partes interesadas
Estrategias:
- Mejoramiento en la prestación del servicio a la ciudadanía
- Garantizar la rendición de cuentas permanente para la ciudadanía
7. Trabajar de manera colaborativa y participativa con nuestras partes interesadas para la generación de valor público
Estrategias:
- Fortalecimiento de estrategias de comunicación institucional
- Fortalecimiento de las alianzas estratégicas de cooperación técnica y científica
8. Garantizar la autosostenibilidad del Instituto por medio de estrategias de mercadeo y comercialización, orientadas a fortalecer la venta de productos y servicios de la entidad
Estrategias:
- Implementación del plan de mercadeo para la promoción de los productos y servicios de la entidad