IGAC presentó la primera modificación técnica del Catastro Multipropósito
IGAC realizó revisiones de avalúos de predios en Chachagüí luego de actualización catastral
IGAC realizó revisiones de avalúos de predios en Chachagüí luego de actualización catastral
IGAC y Cooperación Holandesa identifican 45 posibles nuevos predios en Vista Hermosa (Meta)
IGAC y Cooperación Holandesa identifican 45 posibles nuevos predios en Vista Hermosa (Meta)
Socorro dejará en el pasado un rezago catastral de 16 años
Socorro dejará en el pasado un rezago catastral de 16 años
IGAC socializó con catastros descentralizados los nuevos lineamientos para actualización y rectificación de linderos
IGAC socializó con catastros descentralizados los nuevos lineamientos para actualización y rectificación de linderos
Desactualización catastral, una constante en el departamento del Putumayo
Desactualización catastral, una constante en el departamento del Putumayo
Yopal, avaluada en $2,5 billones
Yopal, avaluada en $2,5 billones
La capital del departamento del Casanare se ubica entre los 50 sitios con mayor avalúo en el país. Llegó a 71.642 predios y 4,3 millones de metros cuadrados de área construida.
Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.
¿What we are doing?
¿What we are doing?
Con el propósito de resolver la problemática catastral nacional se expidió la Ley 1753 de 2015 del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018: Todos por un nuevo país. Esta ley, en su artículo 104, ordenó la implementación de un catastro con enfoque multipropósito que trascienda el enfoque fiscal actual y contemple las funciones económicas, sociales y ambientales de la propiedad, como prerrequisito para un adecuado ordenamiento del territorio.